menu arriba usuario

El equipo de 'Desafío Ártico 2023' triunfa en su misión de enviar un iceberg a España

Mar, 01/08/2023 - 13:32
El equipo de 'Desafío Ártico 2023' triunfa en su misión de enviar un iceberg a España
El equipo de Desafío Ártico frente al primer iceberg avistado
La expedición, patrocinada por la Diputación de Málaga junto a la Fundación Dingonatura, ha documentado en fotografías y en un documental de vídeo la exploración en la que han puesto un auténtico iceberg rumbo a la costa de Málaga.

En un emocionante retorno, el equipo de la VIII edición de la expedición "Desafío Ártico: Operación Iceberg" ha regresado a España.

Desafio Ártico
El equipo de ‘Desafío Ártico: Operación Iceberg’ a su llegada al aeropuerto de Málaga


Esta cautivadora aventura polar, que se llevó a cabo del 12 al 28 de julio en Groenlandia, ha sido liderada por el explorador malagueño Manuel Calvo, quien ha recorrido 592 kilómetros junto a un inspirador grupo de adolescentes que han superado el cáncer, en un gesto de reconocimiento a su valentía y espíritu de superación.

Un iceberg que ahora está rumbo a Málaga

La expedición, patrocinada por la Diputación de Málaga y la Fundación Dingonatura, ha tenido como objetivo principal documentar detalladamente los efectos del cambio climático en la costa oeste de Groenlandia, una región gravemente afectada por las alteraciones climáticas y sus consecuencias para el ecosistema, la fauna y flora, y sus habitantes.

Además, durante esta emocionante travesía, se han recolectado valiosas muestras biológicas que serán enviadas a diferentes instituciones para su análisis científico, con el fin de seguir investigando cómo afecta el cambio climático a esta delicada zona del planeta.

Un logro realmente asombroso de esta misión ha sido el envío de un auténtico iceberg de 15 toneladas desde Groenlandia hasta la costa de Málaga, con el propósito de concienciar al mundo sobre los graves efectos del calentamiento global. El iceberg, que llegará a principios de septiembre, será un tesoro natural que nos recordará la importancia de preservar nuestro planeta frente a los desafíos.

Desafio Ártico
El iceberg que está camino a España en el momento en el que es preparado para su envío


Este acto de concienciación, "Desafío Ártico: Operación Iceberg", se une a otras acciones notables en todo el mundo, como la colocación de icebergs por parte de la organización científica Artic Basecamp en el río Clyde de Glasgow durante la Cumbre del Clima 2026, o las del artista danés Olafur Eliason junto al geólogo Minik Rosing en ciudades como Copenhague, Londres y París. Estas acciones han recibido reconocimiento por parte de las organizaciones ecologistas más prestigiosas del mundo.

Una gran aventura con un objetivo solidario

A lo largo de la expedición, el equipo de exploradores ha enfrentado duras condiciones meteorológicas, incluyendo frío extremo, niebla y lluvia, navegando en una embarcación neumática a través de los fiordos del sur de Groenlandia. En varias ocasiones, se encontraron con obstáculos como la presencia abundante de hielo flotante, lo que los obligó a reajustar su ruta y afrontar horas de retraso. Sin embargo, cada día han seguido adelante, contando con el apoyo y simpatía del pueblo inuit en cada lugar que visitaron, quienes compartieron sus testimonios sobre las consecuencias del cambio climático en la región ártica.

El compromiso del equipo con el medio ambiente va más allá de esta expedición, ya que desde la Fundación Dingonatura y la Diputación de Málaga se compensará la huella de carbono del viaje mediante una reforestación de árboles. Además, la misión "Desafío Ártico" forma parte del programa "Dingonatura Impacta", que tiene como objetivo educar a niños y jóvenes sobre la tenencia responsable de animales de compañía y la importancia de proteger el medio ambiente.

Desafio Ártico
Comparativa del mismo glaciar en 2018 y en 2023 en la que se aprecia pérdida de hielo


Manuel Calvo Villena, presidente de MaratónDog y líder de la exploración, expresó su impacto ante la desaparición de un frente glaciar milenario en menos de cinco años debido al cambio climático. Con pruebas gráficas contundentes, la expedición ha documentado la realidad del cambio climático en el Ártico, y el traslado del iceberg a España servirá como un recordatorio visual para todos sobre la urgencia de tomar acciones para preservar nuestro planeta.

Además, la misión también ha fomentado el espíritu aventurero entre los jóvenes, quienes han aprendido sobre la cultura y el arte inuit, han dormido en tiendas de campaña sobre glaciares y han llevado a cabo un increíble cambio de campamento diario, cargando cada uno 20 kilos de equipaje, todo sin la distracción de los teléfonos móviles.

Desafio Ártico
El equipo de Desafío Ártico en su último día de exploración


Con este inspirador éxito, el equipo ya está preparando la novena edición de "Desafío Ártico: Operación Inuit", continuando su dedicación a concienciar al mundo sobre el cambio climático y la importancia de proteger nuestro planeta para las generaciones futuras.

Sobre Fundación Dingonatura
La Fundación Dingonatura tiene como propósito transformar comunidades, ciudades y sociedades, a través del debate, la concienciación y la educación, para que sean más justas e inclusivas también para los animales de compañía. Impulsada por Dingonatura, una empresa pionera en la alimentación natural para perros y gatos, la fundación trabaja para fomentar el respeto y la protección del medio ambiente. Más información en https://fundaciondingonatura.org/

Sobre MaratónDog:
MaratónDog es una asociación sin ánimo de lucro que tiene como objetivo contar la historia y la cultura del perro, promoviendo y organizando iniciativas para concienciar sobre la tenencia responsable de mascotas, luchar contra el maltrato animal y fomentar el respeto al medio ambiente.

Partners

Gran Canaria patronato de turismo
Ara Lleida
AXESS
Visita Val D'Aran
Millet
FGC Turisme
Cortina Dolomiti