menu arriba usuario

Naturalistas confirman la presencia de 15 osos en la Val d’Aran en 2024

Jue, 24/07/2025 - 14:00
Se identifica un crecimiento de la especie en el pirineo catalán
Un oso pardo avistado en la Val d'Aran en los últimos días. (Foto: DEPANA / Fundación Oso Pardo)
La población de oso pardo sigue en expansión en el Pirineo catalán, con 10 crías nacidas este año y 47 ejemplares identificados en total

El buen trabajo en la preservación del oso pardo en los Pirineos está dando sus frutos y la especie ha experimentado un notable aumento, llegando a los 96 identificados según datos del Grupo de Seguimiento Transfronterizo del Oso Pardo (GSTOP). De esta cifra, 47 de ellos han sido avistados en Catalunya, donde en 2024 se certificaron 10 nuevos nacimientos.

Naturalistas de DEPANA y la Fundación Oso Pardo (FOP) han informado esta primavera de la presencia de 15 ejemplares en la Val d’Aran gracias al trabajo de vigilancia del equipo coordinado por el experto Marc Alonso. El seguimiento incluyó una serie de vídeos grabados desde larga distancia en los que se puede observar en detalle el movimiento del gran mamífero, tanto de machos y hembras como de crías.


Las organizaciones recuerdan la importancia de “garantizar la coexistencia entre el oso pardo y la actividad humana en el Pirineo”, en el marco de un programa más amplio de conservación y sensibilización. Las entidades realizan actividades de acercamiento al animal herbívoro y convivencia dirigidos a ganaderos, cazadores, agentes turísticos, empresas de avistamiento y fotógrafos.

foto-1-oso-pardo-lugares-de-aventura
Imagen reciente de un oso pardo en la Val d'Aran. (Foto: DEPANA)


La primavera es una época en que se solapan las hembras y las crías, momento en el que empieza la época de apareamiento en algunas zonas de la Val d’Aran. Por ese motivo, es clave que los grupos que asisten a la zona para contemplar desde la distancia al “Ursus arctos”, que en algunos casos llegan a las 50 personas, no sobrepasen una diferencia geográfica responsable.

foto-2-oso-pardo-lugares-de-aventura
Imagen cercana de un oso pardo en el Pirineo catalán. (Foto: DEPANA)


DEPANA recuerda que el oso pardo está en peligro de extinción en el Pirineo y es objeto de protección prioritaria según la normativa europea. Por eso, la organización pide más implicación por parte de las instituciones para fortalecer su población, clave en el ecosistema.  

La Generalitat de Catalunya actualmente tiene en marcha medidas para prevenir los daños a la ganadería como la instalación de cercados electrificados, compensaciones económicas por daños ocasionados, la agrupación de los rebaños y perros de guarda en la función de protectores.


Relacionado:

 

oso pardo¿Qué hacer si te encuentras con un oso en los Pirineos?

Partners

Gran Canaria patronato de turismo
Ara Lleida
AXESS
Visita Val D'Aran
Millet
FGC Turisme
Cortina Dolomiti