Un buscador de setas graba un vídeo con primeros planos de un oso en la Val d’Aran
Ya conocemos de cerca uno de los osos que habita en el Pirineo catalán. Y no porque lo hayan grabado los agentes rurales o los especialistas en este tipo de plantígrados, sinó porque un buscador de setas se acercó tanto al animal que pudo registrar unos impresionantes primeros planos.
Las imágenes, como no podía ser de otra manera, se han viralizado en las redes sociales, pero también han hecho reaccionar a las autoridades y es que no siempre el oso estará tan predispuesto como el ejemplar en cuestión a dejarse grabar sin miedo a la cámara y el resultado del vídeo puede ser otro.
Las entidades ecologistas -como Depana- reclaman más sensibilización y que el Conselh Generau d'Aran informe a la población de cómo actuar en estos casos.
Los hechos ocurrieron esta semana en un bosque de la Val d’Aran. Las imágenes muestran cómo el animal no solo no huía de la presencia humana, sino que incluso se mostraba curioso.
Las imágenes fueron grabadas hace unos días en un bosque de Baish Aran y se trataría de un ejemplar joven. De momento, la administración aranesa asegura que no se ha vuelto a avistar al animal en esta zona.
🐻 Graven un os a poca distància en un bosc de la Vall d'Aran.
— ElNacional.cat (@elnacionalcat) September 27, 2023
👉 El vídeo mostra com l'exemplar jove observa des de prop l'individu que l'enregistra, que podria tractar-se d'un boletaire. https://t.co/P3HXn1N7cS pic.twitter.com/Si1lM1GxOp
Como señala Depana, el riesgo de ataque por parte de un oso es extremadamente pequeño.
Tan solo se han producido unos pocos incidentes con contacto físico en los Pirineos en las últimas tres décadas, y ninguno de ellos terminó en una tragedia. Sin embargo, es fundamental seguir algunas precauciones básicas para evitar situaciones de encuentro con estos animales:
- Seguir los caminos marcados: Cuando te acerques a zonas donde podría haber osos, es esencial permanecer en los caminos marcados y no desviarte de ellos.
- No adentrarse en vegetación densa: Evita adentrarte en zonas de vegetación densa, ya que pueden ser lugares de escondite para los osos.
- No seguir huellas ni otros indicios: No intentes seguir huellas o indicios de la presencia de osos, ya que podría llevarte a un encuentro inesperado.
- No acercarse a carroña: Si encuentras carroña en la naturaleza, no te acerques, ya que podría ser un lugar de alimentación para los osos.
- Controlar a los perros: Si llevas perros, asegúrate de que estén controlados y no dejen olores o comida que puedan atraer a los osos.
- Guías expertos: Si deseas observar osos, hazlo con la ayuda de guías expertos que organizan rutas seguras por las zonas donde habitan estos animales.
🔗 Al nostre web hi tenim un apartat dedicat a l'os bru on hi trobareu informació detallada sobre l'espècie 👉 https://t.co/IyABBkDFHi pic.twitter.com/ernzJl8XTF
— DEPANA (@DEPANA) September 26, 2023
En caso de encuentro con un oso:
Aunque las posibilidades de un encuentro con un oso son mínimas, es importante saber cómo actuar si se presenta una situación de este tipo:
- Retirarse lentamente: Si te encuentras con un oso, retírate lentamente y sin hacer ruido para no alarmarlo.
- No amenazar: En ninguna circunstancia amenaces al oso, especialmente si está herido, si hay una hembra con crías o si se siente amenazado.
- Mantener la calma: Mantén la calma, habla en voz baja y sin gestos amenazadores.
- No correr ni gritar: No intentes correr ni gritar, ya que esto puede provocar una reacción defensiva del oso.
- Quedarse inmóvil si te ataca: En caso de un ataque improbable, quédate inmóvil, protegiendo la cara y la cabeza con las manos.
Hacerse notar a distancia: Si el oso no te ha visto pero se acerca, haz ruido para hacerte notar sin parecer una amenaza.
- En coche: Si te encuentras con un oso mientras conduces, detén el vehículo y enciende las luces de emergencia hasta que el oso abandone la carretera.
La situación de los osos en la Val d'Aran.
Actualmente, se estima que hay aproximadamente unos ochenta osos en los Pirineos, incluido el Valle de Arán. Estos animales son una parte esencial del ecosistema y contribuyen a mantener el equilibrio natural de la región. Es responsabilidad de todos preservar esta biodiversidad y respetar la presencia de estos grandes mamíferos.