Masificación en el Puigmal: más de 8.000 cimas en un solo mes de verano
El Puigmal registró más de 8.000 ascensiones en agosto de 2023, según un estudio del Inefc que alerta sobre la saturación en esta cima pirenaica, donde el exceso de visitantes podría comprometer la conservación del entorno y la calidad de la experiencia excursionista.
La afluencia de excursionistas al Puigmal (2.910 m), una de las cimas más emblemáticas del Pirineo oriental catalán, superó con creces su capacidad de carga en los meses de verano, especialmente en agosto, cuando se contabilizaron 8.332 ascensiones. Así lo concluye un estudio elaborado por el Inefc de Lleida, publicado esta semana y del que también se hace eco La Vanguardia.

El informe, titulado Cálculo de la capacidad de carga en la cima del Puigmal y coordinado por Estela Inés Farías-Torbidoni y Víctor Dorado, establece que la capacidad de carga mensual recomendada para agosto es de 2.862 personas, por lo que el número real casi triplicó esa cifra.
El estudio señala que la capacidad de carga anual estimada para la cima es de 48.907 personas. Durante 2023 se registraron un total de 39.135 cimas, según los datos obtenidos mediante contadores, trabajos de campo y estudios actualizados, por lo que el volumen global del año no llegó al límite establecido. Sin embargo, en junio (3.040 cimas) y julio (6.239) también se superaron las cifras recomendadas en un 15% y un 145%, respectivamente.
Este tipo de sobrecarga -explican los autores del estudio- puede tener efectos negativos sobre el entorno, como erosión, alteración de los valores naturales y pérdida de calidad en la experiencia del visitante.
El principal acceso al Puigmal es por Fontalba, en la vertiente catalana del Ripollès, aunque casi un 24% de los excursionistas lo hacen desde el lado francés. El mes con menos tránsito fue febrero, con 1.179 ascensiones, por debajo del límite recomendado para ese periodo (3.083).
El estudio se enmarca en los trabajos del Inefc sobre sostenibilidad y gestión del uso público en espacios protegidos, como el Parc Natural de les Capçaleres del Ter i del Freser, donde se sitúa el Puigmal.