menu arriba usuario

La inusual actividad solar permite ver una aurora boreal excepcional en España

Vie, 28/04/2023 - 11:08
La inusual actividad solar permite ver una aurora boreal excepcional en España
La fotografía ha sido tomada por el fotografo extremeño, Lorenzo Cordero, en la localidad de Casar de Cáceres, imagen del día 25 de abril para la NASA.
Esta semana, los informes de auroras llegaron no solo desde lugares del norte de los EE.UU., como Alaska, sino también desde el sur hasta Texas y Arizona. Un enorme óvalo auroral también se extendió sobre Europa y Asia.

Las auroras boreales son un fenómeno astronómico que se muestra como luces de distintos colores en el cielo. Estas aparecen como resultado del contacto entre las partículas emitidas por el Sol y el campo magnético de la Tierra.

Aunque el color más corriente en el que suelen aparecer es el verde, también pueden observarse en tonos violetas, azules, rojos, rosas o naranjas.

Auroras boreales
Mapa de Google con la zona más propicia para observar auroras. Fuente www.responsibletravel.com


Las auroras boreales son frecuentes en las regiones polares del hemisferio norte, como Alaska, Canadá, Islandia, Noruega, Suecia y Finlandia, pero no en España ni en países que se encuentran en latitudes por debajo de los 45 grados, aunque no por ello son imposibles, tal y como hemos podido comprobar esta semana.

En España la que más se recuerda es una aurora boreal de la Guerra Civil española, en el año 1938, en pleno conflicto, por lo que llegó a confundirse con el resplandor de las armas utilizadas en combate. También hay algunas datadas ya en el siglo XXI, concretamente en 2003.

Esta semana, las auroras boreales han vuelto a España, así como también en los cielos de Texas, Europa y Asia, entre otros.

De hecho, una fotografía de una aurora boreal tomada por Lorenzo Cordero en Casar de Cáceres, Extremadura, fue seleccionada la imagen del día por la NASA el 25 de abril.

Este hecho poco usual en nuestro país ha sido posible gracias a la intensa actividad solar que estamos atravesando. Según explica Mar Gómez, Doctora en Físicas y meteoróloga de eltiempo.es a la Cadena Ser, el fenómeno fue debido a "una eyección de masa coronal (CME) -una nube gigante de plasma solar empapada con líneas de campo magnético que a menudo es expulsada del Sol durante fuertes erupciones solares de larga duración y erupciones de filamentos- que ocurrió hace unos días, de tal forma que las partículas de la CME cruzaron el Sistema Solar interior antes de chocar con la magnetosfera de la Tierra".

Las imágenes de Lorenzo Cordero en Casar de Cáceres, Extremadura, pueden verse en la cuenta de Instagram de este profesional con más de 25 años de experiencia.

Sin duda, ha sido un momento muy especial para fotografiar el cielo. Y lo mejor es que, según explican desde la NASA, puede que la inusual actividad solar que estamos atravesando nos regale alguna otra aurora boreal, así de especial.
 

Relacionado:

Auroras borealesA la caza de las Auroras Boreales en Noruega. Entra en el artículo
 

Partners

Gran Canaria patronato de turismo
Ara Lleida
AXESS
Visita Val D'Aran
Millet
FGC Turisme
Cortina Dolomiti