Éxito sin precedentes en las estaciones de montaña de FGC Turisme durante el verano
La temporada de verano de 2023 ha sido histórica para las estaciones de montaña de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), con un total de 139.915 visitantes, lo que representa un aumento del 16.58% en comparación con el año anterior.
Este logro supera incluso el mejor resultado estival, que se registró en 2021, cuando 139.102 personas disfrutaron de las estaciones de FGC.
Es importante destacar que esta hazaña se logró en un contexto post pandemia, cuando aún existían restricciones de movilidad internacional.
Entre las estaciones que contribuyeron al éxito de este verano, Vall de Núria merece una mención especial.
Esta estación recibió un total de 103.236 visitantes, con un aumento notable de turistas durante el mes de agosto, alcanzando un incremento del 18% en comparación con el año anterior.

Vall de Núria destaca por su operación durante los 365 días del año, ofreciendo una amplia gama de actividades y eventos en la alta montaña.
Uno de los aspectos más destacados de Vall de Núria este verano fue el lanzamiento del proyecto ECOVALL.
Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la conciencia ambiental y sentar las bases para una gestión más responsable en el futuro, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Además, la estación ofrece diversas actividades para sus visitantes, como ascensos en teleférico, parques lúdicos, paseos a caballo y paseos en barca, sin olvidar el senderismo, una de las actividades principales en el valle.
Los visitantes también tuvieron la oportunidad de disfrutar de la exposición "Centenario Josep Danés", que conmemora los 100 años de la primera piedra del Santuario de Vall de Núria.
En el ámbito de los eventos, Vall de Núria albergó festividades como la de Sant Gil, observación astronómica en colaboración con el Parque Astronómico del Montsec y la festividad de la Virgen de Núria el 8 de septiembre.
Además, en el ámbito deportivo, se destacó la 16ª edición de la Olla de Núria, un evento de carreras de montaña de renombre nacional que tuvo lugar del 6 al 8 de octubre.

En el vecino valle de Vallter, también ubicado en el Ripollès, se registró un verano bastante positivo, con un aumento del 17% en la venta de billetes de telesilla, alcanzando un total de 6.234 forfaits vendidos.
La temporada de verano de Vallter comenzó a mediados de julio con el evento "Experiència Vallter Natura", una actividad exclusiva para miembros del club Pirineo365.
Esta jornada incluyó un viaje en el Telesilla Panorámico hasta 2.535 metros, una visita al Mirador de la Costa Brava, degustación de embutidos y quesos en la cafetería Marmotes, una ruta guiada por el nuevo Circuito de Orientación, y una visita al nacimiento del río Ter y las antiguas ruinas del Refugio de Ulldeter.
Una de las novedades de este verano en Vallter fueron los Circuitos de Orientación, que ofrecieron tres niveles de dificultad y tuvieron una excelente acogida por parte del público.
Además, la estación fue sede de tres importantes eventos deportivos: la Travessa Vallter-Vall de Núria, la Carrera ciclista Memorial Fermí Pujol y la Carrera de montaña La Marrana Skyrace, todos con una gran participación y un ambiente emocionante.
En La Molina, el número de visitantes aumentó un 5% en comparación con el año anterior, llegando a 25.445 visitantes hasta el 11 de septiembre.
Las tres actividades más populares fueron el Bike Park, que experimentó un aumento del 21.7%, el paseo en el Telecabina Cadí-Moixeró, que aunque disminuyó con respecto a 2022, sigue siendo muy popular, y la piscina climatizada.

Además, las actividades de verano en La Molina aumentaron un impresionante 36.5% en comparación con la temporada anterior, ofreciendo excursiones en Segway, rutas de interpretación de la fauna y un parque de aventuras en los árboles, entre otras opciones.
Durante el mes de septiembre, la estación es sede de eventos deportivos de renombre internacional, como la Nit Pirineu el 29 y la emblemática Salomon Ultra Pirineu el 30, con la participación de más de 6.000 atletas en varias pruebas que se llevan a cabo durante el fin de semana.
Además, otras actividades destacadas incluyeron la jornada de apertura con el evento de fidelización del club Pirineo365 el 17 de junio y un Vermut con el presentador de televisión Llucià Ferrer el 17 de julio.
Finalmente, en la Alta Ribagorça, Boí Taüll reanudó sus operaciones este verano como la cuarta estación de montaña de FGC Turisme con oferta estival.
La actividad estrella fue la gincana digital, una experiencia divertida que permitió a los visitantes aprender sobre la cultura y el patrimonio del valle mientras disfrutaban de actividades físicas saludables en la montaña.

La estación ofreció emocionantes excursiones guiadas en bicicletas eléctricas durante el verano. El evento más destacado fue el Garmin Mountain Festival, que tuvo lugar el primer fin de semana de julio.
El compromiso de las estaciones de montaña de FGC Turisme con la desestacionalización y la mejora constante de la experiencia del visitante son evidentes, y ya están trabajando en acondicionar los dominios esquiables para la temporada 2023-2024, que se prevé comenzar a principios de diciembre.
Proyectos como ECOVALL en Vall de Núria demuestran que estas estaciones están mirando hacia el futuro, adoptando prácticas que respeten el medio ambiente y promoviendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Cada una de las estaciones tiene su propio encanto y una amplia variedad de actividades para ofrecer a los visitantes. Desde Vall de Núria con sus actividades de montaña y eventos culturales hasta Vallter con sus espectaculares vistas panorámicas y eventos deportivos, y La Molina con sus emocionantes opciones de entretenimiento al aire libre, estas estaciones se han convertido en destinos imprescindibles para los amantes de la naturaleza y la aventura.
La Molina se destaca por su compromiso con la diversificación de las actividades de verano, ofreciendo desde rutas en Segway hasta experiencias de interpretación de la fauna y parques de aventura en los árboles.
Esto ha contribuido significativamente a su éxito y crecimiento en visitantes durante esta temporada.
La celebración de eventos deportivos importantes en estas estaciones también ha demostrado ser un atractivo adicional, atrayendo a atletas y entusiastas de todo el país e incluso a nivel internacional.