Éxito organizativo y espectáculo deportivo en la Copa del Mundo UCI de Pal Arinsal
Pal Arinsal ha vuelto a estar a la altura. La estación andorrana, junto a La Massana y Warner Bros Discovery Sports, ha superado con nota la décima edición de la Copa del Mundo UCI de BTT, demostrando una vez más su capacidad de adaptación ante unas condiciones meteorológicas que obligaron a modificar el programa de competición.

“La envergadura del reto era importante, pero la fluidez y experiencia de todos se ha hecho notar una vez más”, valoró David Hidalgo, director general del evento. Desde Warner Bros Discovery Sports, su directora de marketing Lisa Purves también aplaudió la organización: “Ha sido un gran éxito pese a los desafíos del tiempo. Las carreras fueron emocionantes y la retransmisión, excelente”.
Pidcock firma su primera victoria “en casa”

El británico Tom Pidcock, residente en el Principado, brilló en el XCO masculino. Tras remontar desde posiciones retrasadas, tomó el control en la tercera vuelta y aprovechó un problema mecánico de Luca Martin para sentenciar la carrera en la sexta. Cruzó la meta en 1 h 20:30, con Martin segundo a 21 segundos y Charlie Aldridge cerrando el podio.
“Es genial ganar aquí, que es de alguna forma mi casa”, declaró Pidcock tras lograr su primera victoria en Pal Arinsal, una plaza donde ya había competido sin éxito en otras ediciones.
En la general masculina, el estadounidense Christopher Blevins conserva el liderato con 1.395 puntos pese a una discreta actuación (29.º en carrera), seguido por el chileno Martín Vidaurre (1.082) y el francés Victor Koretzky (930).
Maxwell conquista una victoria épica tras una doble caída

En categoría femenina, la neozelandesa Samara Maxwell protagonizó una de las remontadas más memorables de la temporada. Tras dos caídas y un pinchazo que la relegaron a casi un minuto, fue capaz de alcanzar al grupo de cabeza y lanzar dos ataques en la última vuelta que le valieron la victoria (1 h 25:31). Alessandra Keller y Jenny Rissveds completaron el podio.
“Intenté mantener la calma cuando perdí tiempo. En la última vuelta me sentí fuerte”, explicó Maxwell, que refuerza así su liderato en la clasificación general femenina con 1.535 puntos, muy por delante de Nicole Koller (1.090).
Talento joven y dominio suizo en Sub-23

La jornada también coronó a las promesas del XCO. En la prueba femenina U23, la italiana Valentina Corvi venció con autoridad y recorta puntos respecto a la líder canadiense Ella Macphee. En la categoría masculina, el suizo Finn Treudler firmó el doblete tras ganar también el short track, ampliando su ventaja como líder absoluto de la general U23.
Balance institucional y proyección de futuro

La organización, el Gobierno andorrano y las instituciones locales han hecho un balance muy positivo del evento. Aunque aún se están recopilando los datos finales, las entradas ya habían alcanzado el 30 % del objetivo antes del inicio, reflejando el creciente interés por la cita andorrana.
David Hidalgo reafirmó que Pal Arinsal seguirá siendo una parada destacada del calendario UCI: “Nos han otorgado la categoría de ‘clásicos’ y eso demuestra el prestigio alcanzado”. El cónsul menor de La Massana, Roger Fité, destacó que “la fiesta del ciclismo se ha vivido dentro y fuera de la estación” y subrayó que esta cita “proyecta internacionalmente los valores que definen a Andorra: sostenibilidad, hospitalidad, innovación y pasión por el deporte”.

Por su parte, la ministra de Turismo, Juventud y Deportes, Mònica Bonell, valoró el evento como parte de una “estrategia nacional para posicionar Andorra como destino deportivo de primer nivel”. También Betim Budzaku, de Andorra Turismo, enfatizó el valor de este tipo de competiciones para reforzar la comunicación internacional del Principado como destino ciclista.
Rumbo a 2026: Pal Arinsal consolida su leyenda

Con esta décima edición, Pal Arinsal reafirma su estatus como una de las sedes clásicas del circuito mundial. La próxima parada será en 2026, cuando la estación andorrana celebrará su undécima Copa del Mundo, tras haber acogido ya dos Campeonatos del Mundo (2015 y 2024). “Seguiremos creyendo en ello y esperamos consolidar aún más nuestro papel como referente del BTT”, concluyó Fité.
Puedes consultar los resultados completos aquí