menu arriba usuario

El Plan Pirineos permitirá a Panticosa tener el tobogán más largo de Europa

Lun, 27/11/2023 - 14:40
El Plan Pirineos permitirá a Panticosa tener el tobogán más largo de Europa
El tobogán de Panticosa quiere superar al de Naturlandia, con 5,3 km de longitud y 400 metros de desnivel.
Supondrá una inversión de 4’2 millones de euros y tendrá una recorrido de 6 kilómetros.

El Gobierno de Aragón ha anunciado recientemente el ambicioso Plan Pirineos, que reserva fondos para proyectos turísticos, entre ellos, un emocionante tobogán de montaña en Panticosa.

Este proyecto, cuidadosamente preparado por el ayuntamiento de la localidad, surge como resultado de la reasignación de fondos europeos, tras desechar la propuesta de unir Astún y Formigal con Canal Roya.

La inversión destinada a este tobogán asciende a 4.245.000 euros, prometiendo una experiencia única a lo largo de 6 kilómetros con un impresionante desnivel de 720 metros.

La ubicación estratégica de este tobogán, arrancando a 1.870 metros en la zona de Petrosos y descendiendo hasta la base de la estación de telecabina, asegura una experiencia emocionante y panorámica.

Según el alcalde de Panticosa, Jesús Mari Uriz, esta instalación operará durante todo el año, contribuyendo significativamente a la oferta turística del pueblo, que ya cuenta con atracciones como la telecabina, rutas de BTT, pasarelas, miradores, el tren a la Ripera, esquí nórdico en el balneario, ibones y turismo activo.

En el detallado proyecto presentado al Gobierno de Aragón, se destaca que el tobogán contará con diferentes vehículos que descenderán guiados y asegurados mediante un sistema de carriles, en este caso, un sistema monorraíl adaptado al terreno específico de Panticosa.

tobotronc
El tobogán de Panticosa se inspirará en el el Tobotronc del parque Naturlandia de Andorra. (Foto: Naturlandia)


La novedosa propuesta permite a los usuarios controlar la velocidad de descenso en todo momento, gracias a un sistema de frenos en los vehículos, proporcionando así una experiencia personalizable.

Una de las características más destacadas de este proyecto es su fácil adaptación al terreno, permitiendo la modificación del recorrido para añadir nuevos tramos si el terreno lo permite. Además, su simple montaje y desmontaje, junto con el bajo costo de mantenimiento, hacen de este tobogán una opción sostenible y eficiente.

El aspecto medioambiental también se ha tenido en cuenta, ya que el tobogán funciona completamente por gravedad, eliminando la necesidad de gasto energético.

Además, es una instalación amigable con el medio ambiente, sin producción de residuos y con un nivel sonoro mínimo. Esto lo convierte en una atracción apta para todas las edades y compatible con otras actividades de la estación.

A pesar de situarse en terrenos de la actual estación de esquí, el diseño del trazado del tobogán garantiza que no afectará las pistas existentes. Elementos singulares como puentes en la zona de salida y llegada, un túnel y dos puentes en el trazado, aseguran una experiencia fluida y emocionante sin comprometer la infraestructura preexistente.

Este Tobogán de Montaña de Panticosa no solo es un proyecto emocionante y único, sino que también marca el inicio del Plan Pirineos, que contempla tres proyectos más en la región.

Este nuevo atractivo no solo revitalizará el valle, desestacionalizando la actividad turística centrada en los deportes de invierno, sino que también complementará la infraestructura deportiva existente, siendo utilizable incluso durante el invierno con nieve.

Con sus características innovadoras y respetuosas con el medio ambiente, este tobogán promete convertirse en un destino imperdible para los amantes de la aventura y la naturaleza en la región de los Pirineos.

 

Partners

Gran Canaria patronato de turismo
Ara Lleida
AXESS
Visita Val D'Aran
Millet
FGC Turisme
Cortina Dolomiti