menu arriba usuario

Un tobogán alpino de 1,2  km quiere revolucionar el parque de la naturaleza de Cabárceno

Jue, 03/07/2025 - 10:48
Un tobogán alpino de 1,2  km quiere revolucionar el parque de la naturaleza de Cabárceno
Panorámica de Cabárceno:, con vistas del valle kárstico y su entorno natural.
Una atracción de acero corten y madera tratada que combina adrenalina, patrimonio minero y conservación animal para desestacionalizar el turismo en Cantabria.

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno, célebre por sus innovadoras reservas animales y por ser líder mundial en la cría en cautividad del elefante africano, apuesta ahora por diversificar su oferta con una nueva atracción de alto voltaje: un tobogán alpino de 1,2 km de recorrido y velocidad regulable, capaz de alcanzar los 40 km/h.

Instalado sobre antiguas minas de hierro en la comarca santanderina, Cabárceno combina la estética de un safari con la comodidad de un zoológico tradicional.

En 2023, sus cerca de 650.000 visitantes confirmaron el atractivo de sus lomas kársticas y de su excepcional colección faunística, pero también pusieron de relieve dos retos: la estacionalidad de las visitas (concentradas entre Semana Santa y verano) y el escaso poder de convocatoria entre el público joven (de 14 a 24 años).

Con esta nueva infraestructura, promovida por la empresa pública Cantur, el Gobierno de Cantabria pretende “ampliar y diversificar la oferta de Cabárceno y desestacionalizar el flujo de visitantes”, en palabras del consejero Luis Martínez Abad.

trineo alpino

Según el proyecto básico presentado ante la Dirección General de Urbanismo, la futura instalación se ubicará en un terreno sin explotar junto a la entrada norte de Obregón, alejado de los recintos animales, y aprovechará un desnivel total de 75 metros.

El trazado se compone de 330 metros de subida (mediante remonte por cable) y 854 metros de descenso en zigzag, con curvas peraltadas y dos “loopings” de 360°, al mando de 25 trineos biplaza.

Los usuarios podrán regular su velocidad hasta un máximo de 40 km/h, gracias a un sistema de frenos manuales y automáticos integrado en cada carro.

La inversión, inicialmente estimada en 1,5 millones de euros (sin IVA), ha sido revisada al alza hasta alcanzar los 3 millones, IVA incluido. Aunque en octubre de 2024 se anunció su apertura para el otoño de 2025, fuentes del Ejecutivo cántabro admiten que será “difícil que esté operativo antes de 2026”.

No obstante, el proyecto sigue su curso: desde el pasado 30 de junio y durante los próximos días, cualquier ciudadano puede consultar los planos y cálculos técnicos en la web de Urbanismo y presentar alegaciones.

Tobotronc, Mieders y Glacier 3000

Los “alpine coasters” son frecuentes en los Alpes y los Pirineos:

  • Tobotronc (Andorra): con 5,3 km de recorrido y un desnivel de 400 m, es el tobogán alpino más largo del mundo. Su cable-lift eleva a los visitantes desde cota 1600 hasta cota 2000 y el descenso dura cerca de 10 minutos, con control manual de la velocidad.

tobotronc
Tobotronc.

 

  • Alpine Coaster Mieders (Austria): instalado en el Tirol, cubre 2,8 km y salva 640 m de desnivel, alcanzando hasta 42 km/h en su vertiginosa bajada.

  • Glacier 3000 (Suiza): con 1 km de longitud, ostenta el récord de altitud, partiendo desde 2971 m sobre el nivel del mar.

El proyecto de Cabárceno se sitúa en una escala media: su recorrido de 1,2 km y su velocidad máxima de 40 km/h lo tornan accesible para un rango amplio de edades, pero lo suficientemente emocionante para los más aventureros.

Los técnicos han diseñado la estructura con materiales resistentes y armoniosos: acero corten, madera tratada y paneles de cristal, para mimetizarse con los vestigios rojizos de las antiguas minas de hierro.

Durante el descenso, los pasajeros podrán divisar fragmentos de los túneles y bocaminas del siglo XIX, integrando así la historia industrial en la experiencia lúdica.

Con esta atracción, Cantabria aspira a atraer nuevos públicos, especialmente jóvenes de 14 a 24 años; desestacionalizar, equilibrando las visitas entre primavera, verano y otoño; e incrementar la estancia media en la comarca, generando sinergias con la hostelería y el turismo rural.

Si todo avanza según lo previsto, el tobogán alpino de Cabárceno podría convertirse en un referente nacional de ocio al aire libre, capaz de rivalizar con los grandes parques de aventura europeos.

iron cabarceno
Antiguas estructuras mineras de Cabárceno que inspirarán el diseño.

Partners

Gran Canaria patronato de turismo
Ara Lleida
AXESS
Visita Val D'Aran
Millet
FGC Turisme
Cortina Dolomiti