menu arriba usuario

Eclipse solar en Yucatán: Donde Ciencia, Cultura y Fiesta se unen e invitan a viajar

Mié, 06/09/2023 - 12:01
Eclipse solar en Yucatán: Donde la Ciencia y la Cultura se unen e invitan a viajar
La Luna pasará frente al Sol, creando una vista inolvidable que será visible en varias regiones de Yucatán.
El 14 de octubre se celebra del Festival Eclipse Anular de Sol en Yucatán, México.

El estado de Yucatán, México, se prepara para un evento astronómico único: un eclipse solar anular que tendrá lugar el próximo sábado 14 de octubre.

Este fenómeno, que ocurre cuando la Luna se encuentra en su punto más alejado de la Tierra y no cubre completamente el disco solar, crea un "anillo de fuego" alrededor de la Luna y es una oportunidad excepcional para los amantes de la astronomía, la cultura y los viajes "especiales".

eclipse
Dzibilchaltún.
 

El eclipse solar anular es un espectáculo impresionante que nos recuerda la asombrosa interacción entre los cuerpos celestes que gobiernan nuestro sistema solar.

En este caso, la Luna pasará frente al Sol, creando una vista inolvidable que será visible en varias regiones de Yucatán.

La última vez que México tuvo la oportunidad de presenciar un eclipse solar total fue hace más de 30 años, en 1991. 

yukatan
Centro Cultural y Artístico Museo de las Momias.
 

En Yucatán no se volverá a ver un eclipse solar total hasta el año 2071

Que haya que esperar 48 años para ver la repetición de este espectáculo natural hace que el evento de octubre de 2023 sea aún más especial para los visitantes.

Es una oportunidad única para formar parte de la historia y experimentar un fenómeno astronómico que conecta a las personas con el universo de una manera profunda y significativa.

eclipse
 La trayectoría del Sol permitirá tener una excelente visibilidad en diferentes municipios.
 

El "Festival Eclipse Anular de Sol" en Yucatán no es solo un evento astronómico, sino una celebración de la rica tradición cultural y festiva de la región

Además de las oportunidades de observación del eclipse con telescopios equipados con filtros solares y lentes de seguridad, los visitantes pueden participar en talleres y ponencias dirigidas por expertos en astronomía o disfrutar del espectacular entorno y mucho más.

Más allá de la ciencia, una oportunidad para sumergirse en la cultura y la gastronomía de Yucatán

Durante tu estancia en Yucatán, podrás disfrutar de actividades culturales que te llevarán a las raíces de esta región. Desde el talento de las cocineras tradicionales, que preparan platos auténticos y deliciosos, hasta la exquisitez de las artesanías locales, encontrarás una variedad de experiencias que te sumergirán en el corazón de Yucatán.

 

yukatan
Hacienda Santa María Eduviges.
 
Taller de cocina tradicional
Taller de cocina tradicional.
 Pirámide de Kinich Kakmó
Pirámide de Kinich Kakmó.

 

Para el antiguo pueblo maya, la astronomía era una parte integral de su vida cotidiana

Observar los astros era esencial para su desarrollo, tanto material como espiritual, de los mayas.

Los mayas desarrollaron un calendario basado en el ciclo de Venus, que guarda similitudes con el Calendario Juliano. Además, construyeron imponentes estructuras dedicadas a la observación de los astros, como "El Caracol" en Chichén Itzá, una de las pocas estructuras circulares construidas por los mayas.

El Códice Dresde, uno de los pocos textos mayas que se conservan en el mundo, aborda una compleja red de rituales vinculados a la cosmovisión, la astronomía y los sistemas calendáricos.

Zona Arqueológica de Uxmal
Zona Arqueológica de Uxmal
 
  • Este antiguo manuscrito incluye representaciones de diversos fenómenos astronómicos, incluyendo eclipses, proporcionando información sobre su tiempo y lugar de ocurrencia, así como posibles variaciones. En una de sus láminas, se representa un eclipse mediante figuras que representan al Sol, la Luna y una serpiente.

En México, el Sol nos tienta de muchas formas: temperatura, playas, relax, color... Esta vez lo hace de forma extraordinaria. Gran tentación de viaje. ¿Ser testigo de este evento memorable y vivirlo al completo?, ¿por qué no?...

Partners

Gran Canaria patronato de turismo
Ara Lleida
AXESS
Visita Val D'Aran
Millet
FGC Turisme
Cortina Dolomiti