Descubre la belleza natural del Ter con las nuevas rutas guiadas de Vallter
Durante el mes de agosto, la estación de esquí y montaña de Vallter, en los Pirineos más orientales, pone en marcha una serie de salidas guiadas para descubrir el río Ter.
Esta iniciativa del complejo de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) y realizada en colaboración con el Centro de Educación Ambiental del Alt Ter, ofrece a los visitantes una oportunidad única para explorar la riqueza natural y la historia del entorno local.
Las salidas guiadas tienen lugar todos los sábados del mes de agosto y están dirigidas por un guía especializado en educación ambiental.
La ruta, de aproximadamente dos horas de duración, es circular e incluye varios puntos de interés clave:
1. Les Marmotes: Este primer tramo permitirá a los participantes observar la fauna local, especialmente las marmotas, que son una de las especies emblemáticas de la región.
2. Nacimiento del Ter: Se visitará el punto de origen del río Ter, una fuente crucial para la biodiversidad y el ecosistema del área.
3. *Antiguo Refugio de Ulldeter: Un lugar cargado de historia, que ofrece una visión sobre los inicios del excursionismo en el Pirineo catalán.
4. Llac Fonedís: Un espacio pintoresco y natural ideal para aprender sobre la flora y la geología local.
5. Regreso a Les Marmotes: El recorrido concluirá en el punto de partida, donde los participantes tomarán el telesilla para regresar.
Durante el recorrido, se abordarán temas diversos como la fauna y flora singulares del espacio natural, la geología de la región, y la importancia histórica del río Ter.
También se ofrecerá una perspectiva sobre el impacto del excursionismo y otros aspectos relevantes del entorno.
La actividad es gratuita para quienes adquieran el billete del Telesilla Panorámico del Ter, permitiendo que tanto los entusiastas de la naturaleza como los visitantes casuales disfruten de una experiencia enriquecedora sin coste adicional.
Este verano, Vallter no solo ofrece belleza escénica y recreación, sino también una inmersión profunda en la riqueza natural e histórica de los Pirineos. Más información y reservas aquí.