Castellanos y Menéndez reinan en La Molina: campeones de España de Descenso 2025
Con el cronómetro como juez y la pista todavía marcada por la meteorología cambiante del fin de semana, Daniel Castellanos y Natalia Menéndez se proclamaron Campeones de España de Descenso tras imponerse en la final disputada el domingo 20 de julio en La Molina (FGC). La cita, que también albergó el Campeonato de Catalunya —con triunfos para Oriol Cuadrat y Mireia Pi— fue el gran test antes de que la estación reciba el Campeonato de Europa de Descenso del 1 al 3 de agosto.
Después de la carrera, Daniel Castellanos ha reconocido la exigencia del recorrido y se ha mostrado muy satisfecho con su actuación ya que “el circuito era muy, muy físico. Después de toda la parte del bosque, inclinada y con contraperaltes, donde tenías que gestionar muy bien las frenadas, llegabas a un sprint larguísimo que me ha obligado a darlo todo”. Ha afirmado que ha cometido algún error en la parte alta pero que en resumen estaba “muy contento de haberme llevado la victoria al final. Siempre intento ser constante y cometer los mínimos fallos posibles, y hoy ha salido bien”.

Era su primera vez compitiendo en La Molina y ha considerado que “la pista me ha gustado más de lo que me esperaba”, y ha destacado también el trabajo de los responsables del trazado porque “han mantenido la pista rápida pero, sobre todo, segura. Buen trabajo de los organizadores”.
Mirando ya hacia la próxima cita, ha apuntado que “ahora toca descansar un poco después de semanas intensas por Europa, y volveremos con ganas para los Europeos aquí mismo en La Molina y con excelentes recuerdos de este circuito”.

Por su parte, Natalia Menéndez ha destacado que ayer en el circuito “estaba muy embarrado y complicado, pero hoy se ha secado y aunque estaba más roto por el paso de tantos riders, ha sido muy divertido”. También ha remarcado que “las zonas con contraperaltes eran técnicas y al principio costaba coger ritmo, pero al final todo ha salido muy bien”.
Curiosamente, la asturiana ya había competido en La Molina, pero en invierno y en esquí alpino, y por lo que ha demostrado su paso al descenso de BTT le ha significado volver a la estación con muy buenos resultados.

Oriol Cuadrat y Mireia Pi, los más rápidos de Catalunya
En el Campeonato de Catalunya de Descenso, celebrado conjuntamente con el Campeonato de España de Descenso, el más rápido ha sido Oriol Cuadrat de la Federación Catalana de Ciclismo, en la categoría Júnior, con un tiempo de 3.05.10 minutos, y el segundo más rápido con clasificación absoluta ha sido Ferran Jorba (Élite), de St. Andreu de la Barca Moto Club, con un tiempo total de 3.07.72, seguido de Alex Marin (Élite) de Premià de Dalt CC BTT con un tiempo total de 3.09.12 minutos.

En la categoría femenina, la más rápida y ganadora ha sido Mireia Pi (Sub-23), de La Tribu BTT Forallac, C.C., con un tiempo total de 4.08.83 minutos. Seguida de Marta Perxachs (Júnior) con un tiempo de 4.15.61 y de Esther Garcia (Cadete) con un tiempo total 4.50.66 minutos, ambas de la Federació Catalana de Ciclisme.
La Molina ha acogido el Campeonato de España de Descenso 2025, la competición estatal más importante de esta disciplina desde el viernes 18 de julio. El programa empezó con cierto retraso después de una madrugada del sábado marcada por una meteorología inestable y un terreno complicado que condicionó las sesiones de entrenamiento. Ya con el cronómetro en marcha el domingo por la mañana, los riders han hecho una primera manga clasificatoria que ha servido para establecer el orden de salida de la final.

En 10 días se celebran los Campeonatos de Europa en La Molina
La celebración de los Estatales y de Catalunya ha sido la primera de las citas de Descenso que acogerá La Molina este verano. La estación ya se prepara para recibir a los mejores corredores del continente con motivo de los Campeonatos de Europa de Descenso, que se celebrarán del 1 al 3 de agosto y que coronará a los mejores riders del continente con el ansiado maillot de campeón de Europa.

El Gobierno de España y la Generalitat de Catalunya lideran el apoyo institucional a estos campeonatos. El Consejo Superior de Deportes (CSD), organismo dependiente del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, el Departament d’Esports y FGC coinciden en que la organización de estos Campeonatos de Europa reforzará el posicionamiento de España y Catalunya como lugares idóneos para la práctica del BTT y como destino de referencia en ciclismo y deportes de montaña.
Resultados completos en este enlace