24 cortometrajes con aventuras de todo el mundo en el Pirineos Mountain Film Festival
La primera edición competitiva del Pirineos Mountain Film Festival (Festival de Cine de Montaña de los Pirineos) presentará un total de 24 cortometrajes en sesiones gratuitas a partir del 20 de febrero en el Teatro Olimpia de Huesca.
Con sede en Huesca como un certamen cinematográfico enfocado hacia producciones deportivas y ligadas a la biosfera, se podrán ver producciones de muchos géneros y temáticas que llegan de lugares tan dispares como Canadá, Malasia, Polonia, Brasil o Estados Unidos.
Según la organización, en la sección oficial estarán representados 13 países de Europa, América, Asia y África, con España como destacado con participación en 13 de las producciones.
Además, la programación consta de diversas propuestas de ficción, animación y documental que presentan modalidades deportivas como escalada, esquí, salto base, BTT, snowboard o kayak.

“Es una selección que reúne todos los ingredientes que buscamos en el festival: espectacularidad, deporte, reflexión, naturaleza y montaña” explica David Asensio, director del PMFF.
Un jurado formado por diversas personalidades ligadas a la montaña elegidas por cada una de las sedes provinciales (Huesca, Barbastro, Benasque, Boltaña y Jaca) serán las encargadas de decidir el palmarés final que reparte más de 6.000 euros en premios.
Las proyecciones de esta cita cinematográfica tendrán su colofón con la presentación del Tour Nacional el 25 de febrero en el Palacio de Congresos de Huesca.
Las obras a concurso proponen al espectador una vuelta al mundo por territorios tan icónicos del montañismo como el Everest en el Himalaya, Dawn Wall en Yosemite, el Kilimanjaro en Tanzania o los Andes en Ecuador.
Los tesoros naturales de España también tendrán un papel protagonista, los acantilados de la Costa Brava o el propio Pirineo se intercalan con otros lugares más remotos del globo terráqueo como Hawái o Islandia.

La temática social, la discapacidad, el descubrimiento de personajes y profesiones desconocidas, la reivindicación de las capacidades de la mujer o la crisis medioambiental serán otras de las propuestas fílmicas que demostrarán la importancia de un festival como este, una simbiosis perfecta entre la espectacularidad visual y la reflexión como sociedad.
El Teatro Olimpia acogerá las sesiones gratuitas a concurso entre el lunes 20 de febrero y el miércoles 22.
Las obras a concurso optan a: Premio al Mejor Cortometraje (3.000 euros), Premio al Mejor Cortometraje de Aventura y Deporte (1.500 euros), Premio al Mejor Cortometraje de Cultura y Naturaleza (1.500 euros), Premio al Mejor Cortometraje de Animación (trofeo otorgado por la localidad de Benasque), Premio al Mejor Guión (trofeo otorgado por la localidad de Jaca), Premio del Público (trofeo otorgado por la localidad de Boltaña) y Premio al mejor Cortometraje Iberoamericano (trofeo otorgado por la localidad de Barbastro).
El colofón final del Pirineos Mountain Film Festival será la presentación en exclusiva de su tour nacional el sábado 25 de febrero en el Palacio de Congresos de Huesca.
Consulta la selección oficial AQUÍ.