menu arriba usuario

Los Templos de Angkor: Un Legado de Esplendor Khmer

Mié, 30/07/2025 - 07:13
Explorando la Grandeza Arquitectónica y Espiritual de Camboya
Vista panorámica del complejo de Angkor, uno de los mayores tesoros arqueológicos y espirituales del sudeste asiático.. (Foto: The_5ifth. Pixabay)
Más que monumentos, los templos de Angkor son un reflejo de la profunda espiritualidad y del esplendor arquitectónico que marcaron la identidad camboyana durante siglos.

Los templos de Angkor, ubicados en la región de Siem Reap, Camboya, son un testimonio monumental de la grandeza del Imperio Khmer, que fue dominador el sudeste asiático entre los siglos IX y XV. Este vasto complejo arqueológico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, abarca cientos de templos, de los cuales Angkor Wat, Bayon y Ta Prohm los más emblemáticos.

Estos templos reflejan una sofisticada fusión de arquitectura, arte y espiritualidad, dedicados principalmente al hinduismo y el budismo. La región de Angkor no solo es un símbolo de la identidad cultural camboyana, sino también un destino que cautiva a millones de visitantes por su belleza y halo misterioso.
 

1. Angkor Wat

foto-1-angkor-wat-lugares-de-aventura
Figuras escultóricas en piedra en el templo de Angkor Wat. (Foto: Graham-H. Pixabay)


Angkor Wat, el templo más famoso y mejor conservado, es la joya del complejo. Construido en el siglo XII por el rey Suryavarman II, este colosal templo hindú dedicado a Vishnu es un prodigio de simetría y diseño. Su estructura central, con cinco torres en forma de loto, simboliza el Monte Meru, el centro del universo en la cosmología hindú. Los intrincados bajorrelieves que adornan sus muros narran historias épicas como el Ramayana y la batalla de Kurukshetra, mostrando la destreza artística de la época del khmer.
 

2. Templo de Bayon

foto-2-templo-bayon-lugares-de-aventura
Templo de Bayon. (Foto: Z3RAJIRAIYA. Pixabay)


El templo de Bayon, construido a finales del siglo XII por Jayavarman VII, es conocido por sus enigmáticas caras de piedra. Sus 54 torres están decoradas con más de 200 rostros sonrientes, que se cree representan al bodhisattva Avalokiteshvara o al propio rey como una deidad. Este templo budista destaca por su atmósfera mística retratada en escenas de la vida cotidiana, batallas y procesiones del Imperio Khmer. La experiencia de recorrer sus estrechos pasillos y descubrir las caras gigantes en cada esquina es única, sacando a relucir el sentido espiritual de cada persona.
 

3. Templo de Ta Prohm

foto-3-ta-prohm-lugares-de-aventura
Templo de Ta Prohm. (Graham-H. Pixabay)


Ta Prohm, también erigido bajo Jayavarman VII, es célebre por su estado de conservación parcial, donde la naturaleza y la arquitectura se entrelazan. Las raíces de los árboles de higuera estranguladora y ceiba envuelven las estructuras de piedra, generando una imagen icónica que inspiró a los creadores del videojuego Tomb Raider, producto que dio lugar posteriormente a la película protagonizada por Angelina Jolie. Este templo, originalmente un monasterio budista, refleja la interacción entre el hombre y la naturaleza y tiene como rasgos diferenciales sus corredores derrumbados y patios invadidos por la vegetación. Ta Prohm ofrece una visión romántica y evocadora del paso del tiempo en Angkor.
 

4. Templos de Preah Khan y Banteay Srei

foto-4-banteay-srei-lugares-de-aventura
Templo de Banteay Srei. (Foto: dMz. Pixabay)


Otros templos notables incluyen Preah Khan y Banteay Srei. Preah Khan, otro monasterio budista, es un laberinto de corredores y patios con bajorrelieves que combinan motivos hindúes y budistas. Su estado parcialmente restaurado permite apreciar la escala original del complejo. Cerca de Preah Khan se encuentra la Terraza de los Elefantes, una impresionante plataforma de 300 metros de largo en la ciudad amurallada de Angkor Thom, decorada con esculturas de elefantes y utilizada para ceremonias reales y desfiles. Por su parte, Banteay Srei, conocido como la "ciudadela de las mujeres", destaca por sus delicados grabados en piedra arenisca rosa, que representan escenas mitológicas con un detalle excepcional. 
 

5. Templo de Phnom Bakheng

foto-5-phnom-bahkeng-lugares-de-aventura
Templo de Phnom Bakheng. (Foto: DEZALB. Pixabay)


El complejo de Angkor también incluye estructuras como Phnom Bakheng, un templo en la cima de una colina famoso por sus vistas al atardecer, y el enigmático Pre Rup, con sus torres de ladrillo rojo. Estos sitios, aunque menos visitados, aportan a la comprensión de la diversidad arquitectónica y religiosa del Imperio Khmer. La ingeniería hidráulica, con sus vastos reservorios (barays) y canales, también fue crucial para sostener la población y los cultivos, mostrando el avanzado conocimiento técnico de la civilización.

Por qué Angkor debería estar en tu lista de destinos

En definitiva, los templos de Angkor son mucho más que un conjunto de ruinas antiguas: representan el legado espiritual, artístico y técnico de una de las civilizaciones más avanzadas del sudeste asiático. Desde la majestuosidad simétrica de Angkor Wat hasta la atmósfera misteriosa de Bayon o la fusión entre piedra y selva en Ta Prohm, cada templo ofrece una experiencia única. Visitar Angkor es sumergirse en siglos de historia viva, descubrir paisajes de belleza sobrecogedora y comprender por qué este lugar es uno de los destinos culturales más impactantes del mundo.

 

Partners

Gran Canaria patronato de turismo
Ara Lleida
AXESS
Visita Val D'Aran
Millet
FGC Turisme
Cortina Dolomiti