menu arriba usuario

Florida registra su primer ataque mortal de oso negro: víctima de 89 años y su mascota

Vie, 09/05/2025 - 20:00
Florida registra su primer ataque mortal de oso negro: víctima de 89 años y su mascota
Las autoridades recomiendan evitar el contacto visual y retroceder lentamente en caso de encontrarse al animal (Foto:Pixabay)
Las autoridades han desplegado trampas y análisis de ADN para identificar al oso responsable del ataque, ocurrido cerca de la reserva de Big Cypress.

Florida ha registrado el primer ataque mortal de un oso negro desde que se tiene constancia. Un hombre de 89 años y su perro han muerto en una zona rural del suroeste del estado tras un ataque confirmado por las autoridades.

Un hombre de 89 años y su perro murieron el pasado lunes 5 de mayo tras ser atacados por un oso negro en Jerome, una zona rural del condado de Collier, al suroeste de Florida, cerca de la reserva de Big Cypress. Se trata del primer ataque mortal de oso negro registrado en Florida, según ha informado la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre del estado (FWC).

La víctima, identificada como Robert Markel, vivía solo con su mascota. Fue su hija quien alertó a las autoridades tras presenciar cómo un oso atacaba al perro de su padre. Minutos después, agentes localizaron el cuerpo del hombre a unos cientos de metros de su vivienda. Según los investigadores, el ataque se habría producido varias horas antes de la llamada de emergencia.

Desde el mismo lunes, la FWC ha desplegado drones, trampas y equipos terrestres en un operativo intensivo para localizar al ejemplar responsable. Hasta la fecha, se han abatido tres osos negros en la zona y se han recogido muestras de ADN que han sido enviadas a un laboratorio en Gainesville para su análisis.

Florida cuenta actualmente con una población estimada de 4.000 osos negros, cuya presencia ha ido en aumento en las últimas décadas gracias a las políticas de conservación. La especie, habitual en zonas boscosas del estado, rara vez protagoniza incidentes con humanos, y menos aún con desenlace fatal.

Las autoridades han lanzado un mensaje de prudencia a la población. En caso de encontrarse con un oso, recomiendan no establecer contacto visual directo, retroceder lentamente y, si el animal ataca, defenderse con objetos disponibles o moviendo los brazos para parecer más grande.

Oso negro
(Foto:  Elise Wong en Pixabay)


El suceso ha generado una fuerte conmoción entre los residentes del área y reabre el debate sobre la convivencia con la fauna salvaje en zonas rurales del estado. La investigación sigue abierta.

El oso negro americano (Ursus americanus) es la especie de oso más extendida en América del Norte. Aunque su comportamiento suele ser esquivo, su presencia en zonas habitadas ha aumentado en las últimas décadas debido al crecimiento de su población y la expansión urbana. A diferencia del oso pardo, no tiene joroba en los hombros y es más ágil trepando árboles, aunque puede resultar igualmente peligroso si se siente amenazado o acorralado.

 

Partners

Gran Canaria patronato de turismo
Ara Lleida
AXESS
Visita Val D'Aran
Millet
FGC Turisme
Cortina Dolomiti