Vídeo: Un desprendimiento tras las lluvias obliga a cortar la carretera al Balneario de Panticosa
Una intensa tormenta provocó un deslizamiento de tierra que bloqueó el acceso por carretera al emblemático enclave pirenaico. Varios visitantes quedaron aislados y ya se trabaja en la limpieza de la vía.
La tarde del jueves 4 de julio, una fuerte tormenta descargó intensamente sobre el valle de Tena, provocando un gran desprendimiento de rocas y tierra en la carretera A-2606, que conecta Panticosa con el histórico Balneario de montaña. El suceso obligó al corte total de la vía entre los kilómetros 7 y 8,5, dejando incomunicadas a decenas de personas que se encontraban en el complejo o en tránsito hacia él.
🚧Varios desprendimientos mantienen cortada la A-2606, la carretera de acceso al balneario de Panticosa.
— Aragón Noticias (@AragonNoticias_) July 4, 2025
📱Las imágenes de la Guardia Civil muestran, al menos, cuatro tramos cortados.@guardiacivil pic.twitter.com/u0uyF1u3Jk
Las imágenes, que han circulado rápidamente por redes sociales y medios de comunicación, muestran el momento exacto en que una masa de piedras y tierra se precipita ladera abajo, cruzando la carretera de forma violenta y bloqueando el paso por completo. El impacto visual del vídeo refleja la potencia del fenómeno y el riesgo que conllevan este tipo de lluvias intensas en zonas de alta montaña.
Sin víctimas, pero con evacuaciones
Pese a la espectacularidad del derrumbe, no se han producido daños personales. La Guardia Civil de montaña y el GREIM acudieron rápidamente tras recibir la alerta a las 18:51 horas. Mediante un sobrevuelo con helicóptero, se comprobó que ningún vehículo había quedado atrapado o arrastrado por el desprendimiento.
Sin embargo, algunas personas —visitantes del balneario, excursionistas y trabajadores— quedaron aisladas temporalmente entre los dos puntos cortados. Estas fueron evacuadas en las horas siguientes por los equipos de emergencia.
Trabajos en marcha y carretera cerrada
Durante la mañana del viernes, el Gobierno de Aragón confirmó que ya se están realizando trabajos de evaluación y limpieza en la zona afectada. Técnicos de Carreteras inspeccionan la estabilidad del talud y la cantidad de material acumulado sobre la calzada.
La carretera A‑2606 permanecerá cerrada al tráfico en ambos sentidos hasta nuevo aviso. Las autoridades insisten en que no se intente acceder a la zona por medios propios, debido al riesgo de nuevos desprendimientos o caída de material inestable.
El impacto de la tormenta

Las lluvias de este episodio superaron los 50 litros por metro cuadrado en apenas una hora, según datos recogidos por estaciones meteorológicas locales. La acumulación repentina de agua desbordó algunos barrancos y saturó las laderas, lo que desencadenó el movimiento de tierra que ha causado el corte de acceso.
Este tipo de fenómenos, cada vez más frecuentes en entornos de montaña debido a la mayor variabilidad climática, ponen de relieve la necesidad de reforzar los sistemas de prevención y control de taludes, especialmente en accesos a enclaves turísticos de alta montaña como Panticosa.
Un enclave muy visitado en pleno verano
El Balneario de Panticosa, situado a 1.636 metros de altitud, es uno de los destinos más emblemáticos del Pirineo aragonés. Con una oferta que combina naturaleza, aguas termales y alta montaña, recibe miles de visitantes cada verano, muchos de ellos atraídos por rutas como el Ibón de Bachimaña, el Garmo Negro o la GR‑11.
Actualizaremos esta información conforme se conozcan nuevos detalles sobre la reapertura de la vía o las medidas adoptadas por las autoridades.