menu arriba usuario

Un oso se hace 400 selfis con una cámara de vigilancia

Dom, 29/01/2023 - 12:04
Un oso se hace 400 selfis con una cámara de vigilancia
"Selfie Bear" en acción. (Foto: Boulder Open Space and Mountain Parks)
Las imágenes del oso negro "Selfie Bear" del parque nacional de Boulder, en Colorado, se han hecho virales.

Apodado "Selfie Bear", un oso negro del parque nacional de Boulder, en Colorado, Estados Unidos, se ha vuelto viral por sus selfies.

Se ha hecho hasta cuatrocientas fotografías seguidas en una noche, con una de las cámaras instaladas en medio del bosque para captar la vida silvestre de los animales del parque.

“Recientemente, un oso descubrió una cámara que usamos para monitorear la vida silvestre en el espacio abierto de Boulder”, escribió el sistema de parques. “De las 580 fotos capturadas, unas 400 eran selfies del oso”.

Por eso, le han bautizado como Selfie Bear y sus fotografías han sido reproducidas por medios de todo el país.

Boulder Open Space and Mountain Parks opera 9 cámaras alrededor de sus 46.000 acres de tierra.

Las cámaras se activan de forma automática cuando un animal pasa por delante. Primero, toman una fotografía fija y después capturan un vídeo de entre 10 y 30 segundos. Por la noche, las cámaras utilizan luz infrarroja.

“Las cámaras de detección de movimiento nos brindan una oportunidad única de aprender más sobre cómo las especies locales usan el paisaje que nos rodea y minimizan nuestra presencia en hábitats sensibles”, dijo en el comunicado Will Keeley, ecólogo senior de vida silvestre de Boulder Open Space and Mountain Parks.

“Estas cámaras juegan un papel importante para ayudar al personal de OSMP a identificar áreas importantes de vida silvestre. La información que recopilamos de ellos se utiliza para recomendar medidas de protección del hábitat, para ayudar a proteger las áreas naturales sensibles”.

Según un informe publicado por Colorado Parks and Wildlife, medir el tamaño de la población de osos negros en el estado es difícil debido a la naturaleza “solitaria y escurridiza” de la especie. Se cree que puede haber entre 17.000 y 20.000 ejemplares en todo Colorado.

 

Partners

Gran Canaria patronato de turismo
Ara Lleida
AXESS
Visita Val D'Aran
Millet
FGC Turisme
Cortina Dolomiti