Subir al Everest costará 4.000 dólares más a partir de septiembre
Nepal pone freno a la masificación del techo del mundo. A partir de septiembre de 2025, escalar el Everest será más caro, más exigente y no estará al alcance de cualquiera.
El gobierno nepalí ha anunciado que el permiso oficial para ascender la montaña más alta del planeta pasará de 11.000 a 15.000 dólares, y que solo podrán optar a él quienes hayan escalado previamente al menos un pico de 7.000 metros dentro del país.
Esta medida llega tras años de sobrecarga en la ruta nepalí al Everest, con temporadas récord de permisos, congestión en las cuerdas fijas y accidentes evitables. En lo que va de 2025 ya han fallecido cinco personas en la montaña, y en 2023 murieron 18 montañeros en una sola temporada.
Menos permisos, más seguridad

El cambio no se queda solo en lo económico. Siguiendo una orden del Tribunal Supremo, el Departamento de Turismo de Nepal también establecerá por primera vez un límite anual de permisos, en función de la capacidad real de carga de la montaña. Durante la última temporada de primavera se emitieron 468 autorizaciones, lo que generó más de 5 millones de dólares de ingresos, sin contar guías, porteadores y personal logístico.
Mingma Chhiri Sherpa, jefe del municipio rural de Khumbu, ha sido claro: “Todos quieren subir al Everest, pero no todos están preparados. Cuantos más montañeros, más accidentes y más basura. Hay que poner control”.
El objetivo es evitar que el Everest siga atrayendo a alpinistas sin experiencia, atraídos por su “facilidad relativa” frente a otros ochomiles. Hoy en día, muchos lo intentan con ayuda de sherpas, oxígeno suplementario, guías occidentales y logística completa.
Redistribuir el turismo

Con 461 picos por encima de 6.000 metros, Nepal quiere que los alpinistas descubran también otras montañas. La exigencia de experiencia previa busca descongestionar el Everest y atraer turismo a otras regiones del país, como el Manaslu, el Dhaulagiri o el Makalu, menos visitadas pero igual de espectaculares.
A pesar del encarecimiento, expertos y guías no creen que esto frene el aluvión de expediciones. Como dice el propio Mingma Chhiri: “Hay muchos picos en el mundo, pero Everest solo hay uno”.
Relacionado:
¿Quieres subir al Everest? Esto es lo que realmente necesitas