¿Será el mismo oso o un ejemplar nuevo el que se pasea por Ordino?
Los agentes rurales de Andorra han compartido en las redes sociales un vídeo que documenta una nueva incursión de un oso pardo en el territorio andorrano.
Esta vez, el plantígrado fue avistado en la zona de Ordino, específicamente en un área cercana a donde se detectó otro ejemplar el pasado mes de junio.
Aunque los análisis de las muestras recogidas determinarán si se trata del mismo individuo, el ministro de Medio Ambiente, Guillem Casal, sugirió que es una posibilidad real debido a la cercanía geográfica y las dimensiones similares entre ambos.
Este oso pardo, que ya está identificado como un macho de siete años llamado Tuc, procedente de Ariège, no tiene antecedentes registrados de depredación, lo que es un alivio para las autoridades locales.
🐻 Hem enregistrat el pas d'un os a la zona nord del país. Les imatges, del setembre, s'obtenen gràcies als sistemes de seguiment que tenim arreu del territori. D'acord amb el protocol, s'han obtingut mostres per comprovar que sigui el mateix exemplar que es va detectar al juny. pic.twitter.com/1ZOW4jWJjx
— Banders d'Andorra (@BandersAndorra) October 24, 2023
El ministro Casal expresó su satisfacción por la ausencia de ataques a otros animales por parte de este ejemplar. A pesar de ello, la presencia de este oso en territorio andorrano plantea preguntas sobre la coexistencia con el ganado local.
Las imágenes del oso pardo fueron capturadas por una de las cámaras instaladas por el cuerpo de banderos a finales del mes pasado.
El ministro Casal destacó que la capacidad de detectar a estos plantígrados se debe a la inversión en medios de control y atracción de la fauna local.
Además, estas cámaras están equipadas para capturar muestras que permiten un seguimiento más preciso de sus movimientos.
Estas muestras no solo han ayudado a identificar a Tuc, sino que también serán cruciales para la nueva identificación del oso recientemente avistado.
La Asociación de Labradores y Ganaderos de Andorra (APRA) ha expresado su preocupación por la presencia del oso pardo en el territorio andorrano, especialmente en la zona de Ordino, ya que el animal podría representar una amenaza para el ganado local si sus visitas se vuelven recurrentes.
El ministro reconoció que podría ser el mismo oso detectado en junio, destacando que estos avistamientos son esporádicos y forman parte del comportamiento natural de los machos que exploran el territorio.
Aunque no hay antecedentes de depredación por parte del oso Tuc, el APRA considera deseable la creación de un reglamento que aborde posibles ataques del plantígrado.
Se ha iniciado el contacto con el Ministerio de Medio Ambiente para detallar las ayudas que se incluirán en este reglamento, y se espera que esté activo antes del próximo verano, cuando los animales regresan a la montaña.
El ministro Casal subrayó que se trata de visitas esporádicas de machos que exploran el territorio y enfatizó la importancia de normalizar esta convivencia entre la fauna silvestre y la actividad ganadera.
Previamente a la difusión de las imágenes, el ministro informó a la Asociación de Labradores y Ganaderos y contactó con los ganaderos de la zona afectada.
En las imágenes capturadas por las cámaras, se puede ver al oso pardo frotándose contra el tronco de un árbol.
Estos restos dejados en el lugar permitirán su identificación, lo que ayudará a las autoridades a seguir de cerca sus movimientos y garantizar la coexistencia segura de la fauna y la ganadería en Andorra.