menu arriba usuario

Rescatados dos montañeros en Alemania tras seguir una ruta errónea de Google Maps

Vie, 02/05/2025 - 09:30
Rescatados dos montañeros en Alemania porque Google Maps les marcó una ruta equivocada
Los equipos escalaron hasta la cruz de la cima, donde encontraron a los dos hombres asustados, pero en buen estado de salud. (Foto: © Rescate de montaña Marquartstein/FB)
Querían llegar a un refugio, pero la aplicación los condujo hasta la cruz en la cima del Hochlerch, donde tuvieron que ser evacuados con cuerdas por la Guardia de Montaña de Marquartstein.

Dos montañeros fueron rescatados en los Alpes alemanes tras quedarse atrapados en un sendero impracticable. Habían seguido las indicaciones de Google Maps, que los dirigió por una ruta peligrosa e inadecuada para senderismo de montaña.

El viernes 25 de abril de 2025, a las 14:00 h, dos excursionistas procedentes del norte de Alemania activaron el 911 al quedar bloqueados en un terreno escarpado e impracticable junto a la cruz de la cima del Hochlerch (1.520 m), en los Alpes de Chiemgau.

Confiando en Google Maps para encontrar un atajo hacia el refugio Hochgernhaus, los montañeros perdieron toda referencia de la ruta señalizada y se vieron atrapados en un tramo rocoso, húmedo y muy resbaladizo, sin posibilidad segura ni de avanzar ni de retroceder.

Incapaces de continuar y conscientes del riesgo, hicieron lo único sensato: pedir el rescate de montaña.

Cuatro miembros de la Guardia de Montaña de Marquartstein partieron de inmediato en vehículo todoterreno, y tras ascender por la ruta clásica aseguraron a los dos hombres con anclajes ligeros y cuerdas de rescate.


El operativo, que incluyó escalada en terreno técnico y aseguramiento de los excursionistas, se prolongó durante tres horas.

No se trata de un caso aislado: el Jueves Santo anterior, un montañero de Múnich quedó en idéntica situación en la cumbre norte del Hochlerch tras seguir también las indicaciones de Google Maps.

La Guardia de Montaña de Marquartstein recomienda planificar siempre en casa la ruta con mapas topográficos y aplicaciones especializadas en montaña -que incorporan pistas balizadas y avisos de peligrosidad-, llevar el equipo de autorrescate adecuado (cuerdas, casco y material de aseguramiento) y respetar la regla de “reconocer el límite, retirarse si las condiciones empeoran y pedir ayuda a tiempo”.

rescate montañeros


Solo así se evitan situaciones en las que una simple desviación guiada por el móvil puede convertirse en una emergencia alpina.

Partners

Gran Canaria patronato de turismo
Ara Lleida
AXESS
Visita Val D'Aran
Millet
FGC Turisme
Cortina Dolomiti