Quiksilver y Roxy revolucionan el mundo del deporte con el alquiler de ropa de surf y esquí
El mundo de los deportes de tabla y la moda deportiva está experimentando un cambio con la reciente iniciativa de las marcas Roxy y Quiksilver.
A partir del 23 de octubre, estos reconocidos especialistas en deportes de tabla han lanzado un innovador servicio de alquiler en línea que permite a hombres, mujeres y niños acceder a ropa de surf y esquí de alta calidad a precios asequibles, a partir de tan solo 10 euros al día para un traje de surf masculino.
Alquilar artículos de alta gama, diseñados y aprobados por los mejores riders de esquí, snowboard y surf
Esta nueva plataforma, conocida como "Boardriders Rental", ha sido diseñada para eliminar la necesidad de guardar en nuestros armarios trajes de surf, ropa y accesorios de esquí y snowboard fuera de la temporada baja.
En cambio, ofrece la posibilidad de alquilar estos artículos de alta gama, diseñados y aprobados por los mejores riders de esquí, snowboard y surf, como Jérémy Florès, Stephanie Gilmore, Chloé Kim, Travis Rice y Tess Ledeux.

François Latterrade, director de Quiksilver Europa, destacó la relevancia de este innovador modelo de alquiler:
"El alquiler es una respuesta a las necesidades cambiantes de nuestra comunidad, que busca acceder a productos técnicos de alta calidad en determinadas épocas del año. Con este modelo, apoyamos la creciente popularidad del surf, el esquí y el snowboard democratizando el acceso al material".
Además, esta iniciativa no solo beneficia a los entusiastas de los deportes de tabla, sino que también se alinea con la creciente conciencia ambiental.
El alquiler se ajusta a una filosofía de economía circular, fomentando la producción sostenible y el consumo responsable.
François Latterrade subrayó: "También es una respuesta a la necesidad de proteger el medio ambiente. El alquiler se inscribe en una lógica de circularidad, de fabricar menos y consumir mejor. Francia es pionera y piloto en materia de alquiler. Estamos muy orgullosos de ello".
Este novedoso servicio de alquiler ha sido desarrollado en colaboración con la startup Lizee, que ofrece tecnología y logística para que las marcas alquilen y vendan de segunda mano sus productos.
La plataforma de Boardriders Rental permite a los usuarios alquilar productos en unos pocos clics, estableciendo las fechas de reserva y seleccionando los artículos deseados, ya sea para surf o esquí, para adultos o niños.
Lo más impresionante es que estos artículos se entregan dos días antes del inicio de las vacaciones, y a la vuelta, se pueden devolver en su embalaje original en un plazo de dos días laborables.
Un aspecto fundamental de esta iniciativa es su compromiso con la sostenibilidad. Una vez que los productos se devuelven, socios especializados se encargan de revisar, limpiar y, si es necesario, reparar los artículos antes de ponerlos a disposición de nuevos usuarios.
Esto no solo reduce el desperdicio y la producción innecesaria, sino que también disminuye el impacto ambiental, lo que es esencial en un mundo donde la protección del medio ambiente es una prioridad.
Por ahora, Boardriders Rental está disponible únicamente en Francia, pero se espera que esta idea revolucionaria se expanda a nivel internacional en el futuro.
Lizee impulsa a las marcas hacia la era de la economía circular
Fundada en 2019, Lizee, la startup detrás de esta innovadora plataforma, se ha posicionado como un líder en tecnología y logística para la economía circular.
Sus fundadores, Anna Balez y Timothée Emery, predicen que dentro de 20 años, la producción de objetos nuevos se habrá reducido a la mitad.
Lizee impulsa a las marcas hacia la era de la economía circular, donde el enfoque se centra en el uso en lugar de la posesión, lo que promete un impacto positivo tanto en el mundo de la moda como en el medio ambiente.
Este lanzamiento de Quiksilver y Roxy, en colaboración con Lizee, marca un hito en la industria deportiva y ambiental, ofreciendo a los amantes de los deportes de tabla y la moda una forma más accesible, sostenible y conveniente de disfrutar de su equipo favorito, sin comprometer la calidad ni el rendimiento.
Es un paso significativo hacia un futuro donde la moda deportiva y la protección del medio ambiente van de la mano.