menu arriba usuario

Peña Foratata se cobra una vida: quinto fallecido en montaña este julio en Aragón

Vie, 25/07/2025 - 06:49
Peña Foratata se cobra una vida: quinto fallecido en montaña este julio en Aragón
Helicóptero de emergencias del 112 Aragón durante una operación de rescate en alta montaña. (Foto: Gobierno de Aragón)
El hombre, de 67 años y vecino de Madrid, se precipitó por una canal mientras ascendía esta cima emblemática del valle de Tena. El GREIM solo pudo recuperar su cuerpo.

Una jornada de montaña terminó en tragedia para un montañero madrileño de 67 años que perdió la vida este jueves al precipitarse por una canal vertical en la Peña Foratata, una de las cimas más visibles y simbólicas del Pirineo aragonés.

El accidente ocurrió en torno a las 11:30 de la mañana, cuando el senderista se encontraba realizando una ascensión por la vertiente sur de la Foratata, en las inmediaciones de Sallent de Gállego, junto al embalse de La Sarra. Por causas que todavía se investigan, el hombre se precipitó desde gran altura y quedó tendido en una zona de difícil acceso.

Activado el rescate aéreo de urgencia

El Centro de Emergencias 112 SOS Aragón recibió el aviso a las 11:47 h. Inmediatamente se activó al Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de Panticosa, junto con un helicóptero de la Unidad Aérea de la Guardia Civil de Huesca y un sanitario del 061.

El equipo de rescate localizó al montañero rápidamente, pero solo pudieron certificar su fallecimiento. Su cuerpo fue izado en grúa y trasladado en helicóptero hasta la helisuperficie de Panticosa, donde le esperaba una funeraria para el posterior traslado al Instituto de Medicina Legal de Huesca.

Una cima tan hermosa como exigente

Vista de Peña Foratata sobre Sallent de Gállego. / Foto: Wikipedia
Vista de Peña Foratata sobre Sallent de Gállego. (Foto: Wikipedia)


Con 2.321 metros de altitud, la Peña Foratata no es una de las montañas más altas del Pirineo, pero sí una de las más reconocibles gracias a su doble cima y su silueta puntiaguda visible desde gran parte del valle de Tena. Aunque la ruta normal no requiere material técnico, existen pasos expuestos, canales empinadas y zonas de roca descompuesta donde un resbalón puede ser fatal.

Muchos montañeros se sienten atraídos por su perfil alpino y su accesibilidad desde la cercana localidad de Sallent, pero no debe subestimarse su dificultad.

El quinto fallecido del mes en montaña aragonesa

Con esta tragedia ya son cinco las personas fallecidas en el Pirineo aragonés durante el mes de julio y once en lo que va de verano. Unos datos que preocupan a los grupos de rescate y a los responsables de Protección Civil, que insisten en la necesidad de extremar la prudencia.

La Guardia Civil recuerda que es fundamental preparar cada salida adecuadamente: consultar la meteorología, elegir rutas acordes a la experiencia, y evitar salidas en solitario en terrenos complejos.

Recomendaciones para la montaña estival

Desde Lugares de Aventura recordamos algunos consejos básicos para quienes practican senderismo o alpinismo en zonas como el Pirineo:

  • Consulta el parte meteorológico antes de salir y evita las horas centrales si hace calor.
  • Planifica la ruta y evalúa la dificultad real. No te fíes solo de la altitud.
  •  Sé realista con tu forma física y experiencia antes de iniciar una ascensión.
  • Utiliza calzado adecuado, casco y bastones si hay tramos inestables o empinados.
  • En caso de hielo o nieve en un glaciar, utiliza crampones.
  • Lleva cargado el móvil y, si es posible, un dispositivo de localización o GPS.
  • No vayas solo y comunica tu itinerario a alguien de confianza.

Partners

Gran Canaria patronato de turismo
Ara Lleida
AXESS
Visita Val D'Aran
Millet
FGC Turisme
Cortina Dolomiti