Panticosa recibe 6,7 millones para la construcción del tobogán en 2025
Tras el éxito de las Pasarelas de Panticosa, el Gobierno aragonés y el ayuntamiento de Panticosa aprueban la financiación para construir el primer tobogán de montaña de España.
El Consejo de Gobierno de Aragón ha aprobado una inversión de 6.702.000 euros para la construcción de un tobogán en Panticosa, como parte del Plan Pirineos. Este proyecto busca potenciar los recursos naturales y paisajísticos de la región, alineándose con los objetivos del Gobierno de Aragón de desarrollar la zona en los próximos ocho años.
Detalles del proyecto

El desarrollo de este ambicioso proyecto se llevará a cabo a través de un convenio con el Ayuntamiento de Panticosa. De la inversión total, el consistorio panticuto aportará 500.000 euros. La vicepresidenta segunda y consejera de Economía y Hacienda del Ejecutivo aragonés, destacó que esta iniciativa supone un "importante atractivo para este valle" y que se espera que las obras comiencen en 2025.
El presupuesto aprobado cubrirá no solo la construcción del tobogán, sino también una serie de elementos auxiliares esenciales para su funcionamiento. Estos incluyen la obra civil, la redacción del proyecto, la dirección de obra, y otros elementos como la iluminación y la calefacción del tobogán.
Impacto en la región
Este proyecto es parte del Plan Pirineos, una iniciativa impulsada por el Gobierno de Aragón para desarrollar y potenciar los recursos naturales y turísticos de la región durante los próximos ocho años. El tobogán de Panticosa está destinado a convertirse en un atractivo turístico significativo, aumentando el flujo de visitantes y contribuyendo al desarrollo económico local.
El Plan Pirineos
El Plan Pirineos es una estrategia integral de desarrollo que busca aprovechar los valores naturales y paisajísticos de Aragón. Dentro de esta estrategia, proyectos como el tobogán de Panticosa juegan un papel crucial en la dinamización del turismo y la economía local. El plan incluye múltiples proyectos destinados a mejorar las infraestructuras y servicios en la región, con el objetivo de hacerla más accesible y atractiva para los turistas.
Antecedentes y contexto
Panticosa, una localidad conocida por sus paisajes montañosos y su oferta turística, se beneficiará significativamente de esta nueva infraestructura. El tobogán complementará la oferta existente, que incluye estaciones de esquí, rutas de senderismo, pasarelas y balnearios, consolidando a Panticosa como un destino turístico de primer nivel durante todo el año.
El Gobierno de Aragón ha mostrado un compromiso continuo con el desarrollo de las zonas rurales y montañosas, y este proyecto es una muestra más de ese esfuerzo. La vicepresidenta segunda subrayó que iniciativas como esta no solo mejoran la infraestructura turística, sino que también promueven la cohesión territorial y el desarrollo sostenible.