Pal Arinsal cierra una Copa del Mundo de BTT espectacular camino a los Mundiales del 2024
La 9ª edición de la Copa del Mundo de BTT de Pal Arinsal no ha dejado indiferente a nadie, tanto por el espectáculo que han dado los mejores riders del mundo en todas las carreras han disputado, como por las dificultades que ha traído la meteorología durante el fin de semana.
Pese a que éstas han incidido en la afluencia del público, el ambiente vivido en la estación de La Massana ha sido espectacular.
El director general de Pal Arinsal, Josep Marticella, ha hecho una valoración positiva de la cita y ha destacado la capacidad de adaptación que ha tenido la organización, especialmente la jornada del sábado, donde la meteorología obligó a realizar varios cambios en el programa.
“El objetivo de los espectadores se ha visto afectado por la meteorología tan compleja que hemos tenido. Aún no tenemos la afluencia total, pero sí hemos visto que hasta el viernes íbamos por encima de las expectativas y de lo que habíamos tenido en los años anteriores”, ha señalado Marticella, que ha agradecido la paciencia de los espectadores que han asistido en directo.
En el mismo sentido se ha expresado la cónsul mayor de la Massana, Olga Molné, quien ha remarcado que “a pesar de las inclemencias del tiempo, se han podido disputar todas las pruebas gracias al trabajo del equipo organizativo”.
Aunque todavía no se tienen los datos de asistencia completos, Molné ha asegurado que “la Copa del Mundo se ha convertido en un motor dinamizador, que consigue llenar hoteles y restaurantes”.
El vicepresidente de eventos de ciclismo de Warner Bros Discovery, Chris Ball, ha alabado la buena labor de todas las partes implicadas para sobreponerse a las dificultades meteorológicas.
“Debemos dar las gracias a los fans, a los voluntarios ya los espectadores por apoyarnos en un fin de semana que ha sido todo un reto. Hemos tenido grandes carreras, y creo que es gracias al trabajo de todos. Esto demuestra que cuando trabajamos todos juntos podemos lograr grandes cosas, incluso en condiciones muy difíciles”, ha expuesto Ball.
Camino a los Mundiales 2024
Con la Copa del Mundo 2023 terminada, Pal Arinsal se fija ya en los Campeonatos del Mundo del 2024, un reto aún más mayúsculo.
“Esta Copa del Mundo la hemos enfocado en clave Mundiales del próximo año. Será un paso superior y creo que la UCI puede estar tranquila porque somos una sede con total garantía. Sabemos que cuando las cosas nos acompañan hacemos un gran evento y con dificultades también lo sabemos salir adelante”, ha señalado Marticella, quien también ha recordado que en medio Andorra acogerá dos Copas del Mundo más: la Comapedrosa Andorra de esquí de montaña, en enero, y la Copa del Mundo de esquí alpino femenina, en febrero.
Además, Molné, Marticella y Ball han avanzado el interés de seguir trabajando juntos más allá de 2024 con el regreso de nuevas Copas del Mundo de BTT. En este sentido, los tres explicaron que las conversaciones han comenzado y se espera poder llegar a un entendimiento.
Resultados
La lluvia fue una de las protagonistas de las carreras del domingo y puso a prueba a todos los ciclistas, que tuvieron que saber interpretar el terreno para capitalizar la mejor carrera posible.
Mathias Flückiger ha sido quien mejor lo ha hecho en el Cross-country Olímpico masculino Élite, situándose al frente desde el principio y aguantando las diferencias hasta la línea de meta.
El ganador del short-track del viernes, Luca Schwarzbauer, ha sido su compañero de escape en las primeras vueltas, pero el alemán ha ido cayendo y el suizo se ha quedado solo liderando a partir de la segunda vuelta.
Pese a rodar en solidario, Flückiger, que no ganaba una carrera de la Copa del Mundo desde el XCC disputado en Andorra el año pasado, no lo ha tenido nada claro, ya que ha aparecido por sorpresa el francés Thomas Griot, que mantuvo opciones de victoria hasta la última vuelta, pero finalmente obtuvo una muy buena segunda posición a 23 segundos de un Flückiger que completó las siete vueltas de la carrera en 1 h 28’03’’.
Otro de los grandes protagonistas y de los más aclamados en Pal Arinsal ha sido el flamante campeón del mundo, Tom Pidcock. El británico ha hecho una carrera de menos a más, situándose fuera del top-10 en las 2 primeras vueltas. Sin embargo, fue avanzando rivales a medida que avanzaba la prueba y en los metros finales adelantó al galo Jordan Sarrou para firmar el tercer puesto.
La prueba femenina de XCO Élite ha tenido una protagonista clara: Mona Mitterwallner. La joven austríaca de 21 años se quedó a las puertas del triunfo en la Copa del Mundo en Andorra en el 2022, en la que fue segunda, y el domingocompletó una carrera impecable para adjudicarse su primera victoria en la Copa del Mundo.
La suiza Alessandra Keller ha sido segunda a 24 segundos y la francesa Pauline Ferrand ha completado el podio a 1’28’’.
En la carrera inaugural de la jornada, el XCO U23 masculino, Riley Amos se ha impuesto a Adrien Boichis. Los dos corredores, segundo y primero en el short-track del viernes respectivamente, han tenido un roce a largo durante buena parte de la carrera, pero el estadounidense ha atacado en la última vuelta para dejar atrás al francés y llevarse el triunfo.
En el XCO U23 femenino, la más sólida ha sido la suiza Navidad Buri, que afrontó las dos últimas vueltas de las cuatro que se hicieron en total en solitario y logró la victoria con un registro de 59’56’’. La vencedora del short-track del viernes, Ronja Blöchlinger, ha sido segunda a 24 segundos, conformando así un doblete suizo, mientras que la francesa Noemie Garnier, completó el podio a 58 segundos.