menu arriba usuario

Montserrat restringe la escalada para proteger la nidificación del halcón mostacho

Lun, 28/07/2025 - 10:00
Montserrat restringe la escalada para proteger la nidificación del halcón mostacho
Vista del monasterio y de las agujas de Montserrat. (Foto: JoaquinAranoa / Pixabay)
Dos emblemáticas agujas de Montserrat permanecerán cerradas a la escalada hasta el 31 de agosto para proteger la cría del halcón mostacho, una especie protegida.

El Patronato de la Montaña de Montserrat ha prohibido temporalmente la escalada en dos de sus formaciones más emblemáticas, la Miranda del Príncep y el Puntal de l’Albarda, para proteger la nidificación del halcón mostacho (Falco subbuteo), una especie protegida que ha encontrado refugio en las cavidades rocosas del macizo. La medida estará vigente hasta el 31 de agosto.

El objetivo de la restricción es evitar que las molestias provocadas por la presencia humana durante la escalada interrumpan el proceso de reproducción. Si las aves se ven obligadas a abandonar el nido, ya no tendrán oportunidad de reintentarlo durante esa temporada.

Escalada en roca
(Foto de Анна Рыжкова /Pexels)


Desde 2008, el parque natural regula la escalada mediante un sistema de zonificación que permite mantener el equilibrio entre la práctica deportiva y la conservación de la biodiversidad. Actualmente, Montserrat cuenta con más de 5.600 vías de escalada, muchas de ellas en zonas que están sujetas a restricciones estacionales para proteger a rapaces como águilas, búhos y halcones.

Los escaladores que deseen visitar el macizo deben consultar el mapa interactivo de zonas reguladas y estar atentos a las indicaciones del Patronato, que actualiza de forma periódica la información sobre las paredes afectadas por las restricciones.

Vista de la Abadía de Montserrat. (Foto: Carles Rusiñol Aguilar)
Vista de la Abadía de Montserrat. (Foto: Carles Rusiñol Aguilar)


Montserrat es uno de los destinos más icónicos de la escalada en la Península Ibérica y un espacio de alto valor ecológico. La regulación puntual de ciertas agujas no solo contribuye a proteger especies sensibles, sino que garantiza que la práctica del alpinismo y la escalada pueda mantenerse viva a largo plazo en un entorno natural de gran fragilidad.

 

Partners

Gran Canaria patronato de turismo
Ara Lleida
AXESS
Visita Val D'Aran
Millet
FGC Turisme
Cortina Dolomiti