menu arriba usuario

Milagroso rescate de un alpinista tras 72 horas sepultado bajo la nieve en Nepal

Dom, 07/05/2023 - 16:45
Milagroso rescate de un alpinista tras 72 horas sepultado bajo la nieve en Nepal
Fotograma del video de la operación de rescate.
El indio Anurag Maloo fue rescatado en estado crítico tras permanecer tres días en una grieta a 50 metros de profundidad a la que había caído cuando bajaba del campo III del Annapurna.

Hace dos semanas saltaron las alarmas por la caída del alpinista indio Anurag Maloo cuando se disponía a descender del Annapurna (8.091 metros), en el Himalaya. Al deportista se le perdió la pista y se temía lo peor.

Rescate

Sin embargo, tras tres días de rescate fue hallado con vida a pesar de que era casi imposible.

Anurag Maloo, de 34 años, desapareció después de caer en una grieta mientras descendía del campo III, cuando se encontraba a unos 6.000 metros de altura. Su ascenso al Annapurna se enmarcaba en su objetivo de escalar los 14 ochomiles con el fin de crear conciencia sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Transcurridas 72 horas y cuando ya no se albergaba apenas esperanza de hallarlo con vida, un grupo de alpinistas, con el polaco Adam Bielecki a la cabeza, logró rescatar a Maloo tras descender a la grieta en una arriesgada y complicada operación.

Bielecki y su compañero de escalada Mariusz Hatala, junto con los sherpas Lakpa Nurbu, Chhepal, Dawa Nurbu, Lakpa y Tashi, esperaban a otro alpinista, Felix Berg, quien pisó la cima de Manaslu más tarde, para unirse a ellos en una nueva ruta que pretenden abrir en estilo alpino en la cara noroeste de Annapurna.

Cuando se les pidió ayuda, no dudaron y abandonaron su objetivo para sumergirse en el rescate.

Consiguieron sacarlo de donde yacía, inconsciente, sin apenas signos de vida. «Pensé que estaba buscando un cuerpo en esa grieta, que tenía 50 metros de profundidad», declaró Bielecki a su equipo. «Entonces me di cuenta de que estaba vivo».

Las labores de rescate fueron muy complicadas, puesto que el agujero en el que se encontraba era muy profundo, razón por la que nadie, ni helicópteros, ni drones, sabía nada de él durante los últimos tres días.

"Nuestra expectativa era que estuviera muerto al 99%", asegura Chhepal Sherpa, del equipo de rescate.

"Podíamos ver cómo el cuerpo se movía, respirando", relata el rescatista, que califica lo ocurrido de "milagro".

El alpinista indio tenía rotos los brazos y las piernas y se comunicaba con sus rescatadores pestañeando.

Resulta casi milagroso que Anurag haya salido con vida de este accidente, ya que el Annapurna es una de las montañas más peligrosas del Himalaya y ha dejado numerosas víctimas. La última que se cobró fue precisamente el irlandés Noel Hanna, esa misma semana.

Partners

Gran Canaria patronato de turismo
Ara Lleida
AXESS
Visita Val D'Aran
Millet
FGC Turisme
Cortina Dolomiti