menu arriba usuario

Llegan los drones 5G para revolucionar los rescates en montaña

Mar, 21/05/2024 - 14:09
Llegan los drones 5G para revolucionar los rescates en montaña
Ensayos con dispositivos que son capaces de cubrir el terreno mucho más rápido que los equipos de búsqueda tradicionales. (Foto: enterprise.dj)
La introducción de esta nueva tecnología promete salvar vidas y optimizar recursos.

En la montaña, donde la naturaleza impone sus reglas y el tiempo es un factor crucial en las operaciones de rescate, la tecnología se erige como una aliada insustituible.

La integración de drones equipados con tecnología 5G promete transformar radicalmente las misiones de búsqueda y rescate, ofreciendo soluciones innovadoras y eficientes que superan las limitaciones tradicionales.

Recientemente, un equipo de especialistas en conectividad móvil y drones ha llevado a cabo una demostración pionera que subraya el potencial de los drones 5G en las misiones de rescate en montaña.

A diferencia de los métodos convencionales, que dependen de equipos de tierra o helicópteros, los drones 5G ofrecen una alternativa más rápida y menos costosa.

Tradicionalmente, las operaciones de búsqueda y rescate en montaña implican un despliegue intensivo de recursos humanos y tiempo.

Los equipos de rescate deben cubrir vastas áreas a pie, enfrentándose a terrenos difíciles y condiciones climáticas adversas. Por otro lado, los helicópteros, aunque efectivos, conllevan altos costos operativos y riesgos significativos.

Los drones ya han demostrado ser herramientas valiosas en rescates, pero han enfrentado una barrera crítica: la falta de conectividad en las montañas, que impide la transmisión de datos en tiempo real.

Drone
(Foto de recurso de Pixabay)


Aquí es donde la tecnología 5G marca una diferencia crucial. Mediante la creación de una red 5G privada y segura, los drones pueden transmitir video en directo y datos de sensores a los equipos de rescate en la base, mejorando significativamente la coordinación y la toma de decisiones.

La tecnología se basa en el despliegue estratégico de pequeñas estaciones base 5G, conocidas como "cajas 5G", que pueden ser transportadas por los drones y colocadas en puntos estratégicos.

Estas cajas se comunican entre sí, formando una red 5G robusta y de rápida implementación. En caso de una emergencia, esta red puede establecerse en minutos, permitiendo que uno o varios drones cubran amplias áreas mientras transmiten video e imágenes infrarrojas en tiempo real.

Equipados con cámaras de detección de calor, los drones 5G pueden localizar a personas desaparecidas o heridas con mayor rapidez y precisión. Esta capacidad es esencial en situaciones donde cada segundo cuenta y las condiciones pueden deteriorarse rápidamente.

El proyecto, financiado por el gobierno escocés y llevado a cabo por JET Connectivity, ya ha mostrado resultados prometedores. La demostración reciente de una red 5G autodesplegable ha abierto la puerta a aplicaciones más amplias, incluyendo operaciones en alta mar.

Prevista para junio, una próxima demostración evaluará el uso de drones 5G más allá de la línea de visión visual, creando una red flotante en el mar que podría transformar la seguridad y eficiencia de las operaciones offshore.

La introducción de drones 5G en los rescates de montaña representa una revolución tecnológica que promete salvar vidas y optimizar recursos.

La capacidad de crear una red de comunicación instantánea y robusta en áreas remotas y difíciles de alcanzar no solo mejora la eficacia de las operaciones de rescate, sino que también abre nuevas posibilidades para la seguridad en diversas industrias.

En un mundo donde la innovación tecnológica avanza a pasos agigantados, los drones 5G se posicionan como una herramienta indispensable en la gestión de emergencias y la protección de vidas humanas.

 

Partners

Gran Canaria patronato de turismo
Ara Lleida
AXESS
Visita Val D'Aran
Millet
FGC Turisme
Cortina Dolomiti