menu arriba usuario

Las auroras boreales llegan a España

Dom, 12/11/2023 - 12:46
Las auroras boreales llegan a España
El blog «Capture the Atlas» seleccionó una de Asier López Castro entre las 25 mejores imágenes de auroras boreales del mundo.
Los destellos de una aurora boreal se vieron el 5 de noviembre desde Cáceres (Extremadura), cuando el cielo, de repente, adquirió un color rojizo al anochecer.

Una de las experiencias más fascinantes que la naturaleza ofrece es la posibilidad de presenciar las auroras boreales, un fenómeno atmosférico extraordinario que deja a los observadores maravillados por su belleza única.
 

Auroras borealesA la caza de las Auroras Boreales en Noruega. Saber más


Aunque comúnmente asociadas a las regiones polares, en ocasiones excepcionales, estos destellos de luz danzan incluso en cielos más cercanos al ecuador, como fue el caso reciente en Cáceres, España.

El pasado mes de abril, los habitantes de Cáceres fueron testigos de una maravillosa exhibición de auroras boreales.

Este fenómeno, considerado raro en latitudes más bajas, se volvió a repetir el domingo 5 de noviembre, a las 21:57 horas, cuando la ciudad vivió nuevamente la experiencia única de presenciar las luces del norte en su cielo.

Para aquellos que anhelan disfrutar de este espectáculo celestial en la Península Ibérica, la clave radica en alejarse de la contaminación lumínica y dirigirse hacia la zona norte, abrazando lugares como Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco o Navarra.

Estas regiones ofrecen condiciones óptimas para observar las auroras boreales en su máximo esplendor.

El evento del 5 de noviembre no solo fue exclusivo de España; otras naciones europeas, como Italia, Francia, Eslovaquia, Irlanda y Polonia, también fueron agraciadas con la presencia de este fenómeno.

La causa detrás de este espectáculo celestial fue una serie de tormentas solares que desencadenaron un impresionante "estallido en el cielo".

El fotógrafo astronómico Javier Caldera capturó la evolución del brillo de la aurora boreal de Cáceres en un impresionante timelapse, compartido en su cuenta de Twitter.

Astrónomos de todo el país calificaron la noche como una "noche loca de auroras", destacando la combinación de una fuerte tormenta solar y condiciones de observación propicias como factores clave para esta experiencia única.

Cáceres, con su cielo astronómicamente privilegiado, no es ajeno a la atención de la comunidad científica.

En abril, una fotografía de una aurora boreal captada en esta ciudad fue seleccionada por la NASA como la "imagen astronómica del día", demostrando la calidad de los cielos de la región para la observación de fenómenos celestiales.

¿Qué son las auroras boreales?

Las auroras boreales son un fenómeno astronómico y luminiscente que se manifiesta en el cielo nocturno, principalmente en la región polar del hemisferio norte.

Estas luces mágicas son el resultado visual de partículas solares que se ionizan al entrar en contacto con el campo magnético de la Tierra en la atmósfera alta (magnetosfera).

La intensidad y color de las auroras dependen de la actividad solar y la velocidad de aceleración de estas partículas, ofreciendo un espectáculo de luces verdes, violetas, rojas, azules, rosas o naranjas que danzan en el cielo.

¿Qué es una tormenta solar?

Una tormenta solar es una explosión de radiación procedente de la liberación de energía magnética en la superficie del Sol.

Estas explosiones liberan grandes cantidades de gas caliente compuesto de hidrógeno y helio cargado eléctricamente que viaja a través del espacio a gran velocidad.

Cuando una tormenta solar alcanza la Tierra, golpea la magnetosfera, interactúa con el campo magnético terrestre y permite el paso de partículas que afectan la atmósfera en los polos, dando lugar a las impresionantes auroras boreales.
 

Relacionado:

Auroras borealesLas auroras boreales Iluminan los cielos de Europa en una noche histórica. Saber más

Partners

Gran Canaria patronato de turismo
Ara Lleida
AXESS
Visita Val D'Aran
Millet
FGC Turisme
Cortina Dolomiti