La Molina y Vall de Núria, epicentro del trail running este otoño
Este otoño, las estaciones de FGC Turisme de La Molina y Vall de Núria del Pirineo Catalán son el escenario de dos eventos emblemáticos de carreras de montaña: la Salomon Ultra Pirineu y la Olla de Núria.
Estas competiciones de trail running, que atraen a corredores de todos los rincones de España e incluso a representantes internacionales, ponen a prueba tanto la forma física como la mental de los atletas.
Pero lo que hace que estas carreras sean aún más especiales es su compromiso con la preservación del entorno natural en el que tienen lugar.

La belleza del Pirineo catalán y su Importancia ecológica
El Pirineo catalán, con el Parque Natural del Cadí-Moixeró como nexo de unión entre el Prepirineo y el Pirineo, ofrece un espectáculo natural sin precedentes.
Este paisaje montañoso es hogar de una biodiversidad única que merece ser protegida. Es en este contexto que la organización de la Salomon Ultra Pirineu trabaja incansablemente para asegurarse de que el entorno natural sea tratado con el máximo respeto durante las carreras.
Sostenibilidad y compromiso ambiental
La sostenibilidad es una piedra angular de estas competiciones. Para minimizar el impacto ambiental, se han implementado una serie de medidas clave:
Limitación de participantes: Se limita el número de corredores para reducir la presión sobre el entorno natural.
Limpieza post carrera: Se realiza una limpieza exhaustiva de los caminos después de la carrera para dejar el lugar en las mismas condiciones que antes del evento.

Fecha de carrera: Se elige una fecha que no coincide con el período de reproducción de especies en la zona, para no perturbar la vida silvestre.
Rutas marcadas: Los recorridos de las carreras siguen rutas ya existentes, minimizando la creación de nuevos senderos.
Restricciones para corredores: Se garantiza que los participantes no se desvíen de los caminos marcados.
Además de estas medidas, la organización trabaja en estrecha colaboración con corredores, patrocinadores y entidades locales para reducir, reutilizar y reciclar todo el material utilizado en el evento. Como resultado de estos esfuerzos, en la edición 2021 de la Salomon Ultra Pirineu se redujeron en un asombroso 74% los residuos generados en comparación con la edición anterior.
Salomon Ultra Pirineu - Del 29 de septiembre al 1 de octubre
Dos dies només per aquesta #SUP2023! 🤯 Esteu a punt per donar el millor de vosaltres? Nosaltres sí! Us esperem a Bagà! 🏄♂️ _ ¡Solo quedan dos días para esta #SUP2023! 🤯 ¿Estáis ready para dar lo mejor de vosotros? ¡Nosotros sí! ¡Os esperamos en Bagà! 🏄♀️ _ Plus que deux jours avant cette #SUP2023 ! 🤯 Êtes-vous prêts à donner le meilleur de vous-même ? Nous le sommes ! Rendez-vous à Bagà ! 🏄♀️ _ Only two days left for this #SUP2023! 🤯 Are you ready to give your best? We are! See you in Bagà! 🏄♀️ #PureTrailRunning #SalomonUltraPirineu #Cursesdemuntanya
Publicada por Salomon Ultra Pirineu en Jueves, 28 de septiembre de 2023
La Salomon Ultra Pirineu es una de las competiciones de trail running más prestigiosas y emocionantes de España, con un reconocimiento internacional destacado. En 2023, se lleva a cabo del 29 de septiembre al 1 de octubre, con el Parque Natural del Cadí-Moixeró como escenario central.
Las pruebas incluyen:
La Molina Noche Pirineo KV®: Una carrera vertical nocturna de 860 metros de desnivel positivo y 5 kilómetros de distancia.
Salomon Ultra Pirineo 100K®: La etapa reina, con 100 kilómetros y 6.600 metros de desnivel positivo.
Salomon Maratón Pirineo 42K®: Un maratón de montaña de 42 kilómetros con 2.800 metros de desnivel positivo.
Salomon Media Pirineo 21K®: Una media maratón que lleva a los participantes desde Bagà hasta el Pedraforca, formando parte del circuito Golden Trail National Series España y Portugal.

La Olla de Núria - Del 6 al 8 de octubre de 2023
La Olla de Núria se llevará a cabo del 6 al 8 de octubre de 2023 en Vall de Núria. Este cambio de fechas se ha realizado para proteger la nidificación de la perdiz blanca, demostrando el compromiso de la organización con la preservación de la fauna local.

Las pruebas de la Olla de Núria incluyen:
La Olla Nocturna: Una carrera de 12 kilómetros que se desarrolla en la oscuridad, ofreciendo la esencia de la alta montaña en su máxima expresión.
La Olla Vertical: Una carrera de 4 kilómetros con un desafiante ascenso de 970 metros de desnivel positivo hasta la emblemática cima del Puigmal.
La Olla Clásica: La prueba principal, una media maratón alpina de 21 kilómetros con 1.900 metros de desnivel positivo que culmina en el Santuario de Núria, situado a 2.921 metros sobre el nivel del mar.
Estas competiciones no solo son un desafío deportivo para los corredores, sino también un tributo a la belleza natural de la zona.
Además, su compromiso con la sostenibilidad muestra cómo el deporte y la conservación pueden ir de la mano, preservando los tesoros naturales para las generaciones futuras.