menu arriba usuario

La Guardia Civil alerta sobre el mal estado del glaciar del Aneto

Vie, 28/07/2023 - 19:25
La Guardia Civil alerta sobre el mal estado del glaciar del Aneto
Se recomienda evitar el glaciar en su parte baja, haciendo una diagonal hasta la antecima.
Debido a las altas temperaturas registradas, este año se han adelantado las condiciones que normalmente se dan a finales de agosto o septiembre, como el verano pasado.

Las inusuales altas temperaturas registradas durante los últimos meses en la provincia de Huesca, han ocasionado que las condiciones de la nieve estacional y el hielo fósil de los glaciares del Pirineo se hayan convertido en especialmente peligrosas, siendo el glaciar del Aneto, por el elevado número de personas que lo visitan, un punto que entraña especial peligro.

En años anteriores con las mismas condiciones, se ha tornado complicada la progresión por el Glaciar del Aneto, incluso para personal con experiencia y material adecuado.

aneto

Hielo muy duro en el que difícilmente pueden clavarse los crampones y piolets, acompañados de rocas en la superficie e incluso grandes grietas a escasos metros de las rutas habituales de ascenso y descenso, pueden provocar accidentes con resultados muy graves.

Por todo ello, la Guardia Civil de la zona de Aragón alerta que “todo aquel montañero que lleve intención de ascender el Aneto este verano, debe ser conocedor de las condiciones en las que se encuentra dicho lugar”.

Para subir al Aneto, la Guardia Civil recomienda, dar máxima difusión a la ruta alternativa: partiendo del Refugio de la Renclusa para evitar el glaciar fósil del Aneto, no pasar por el Portillón Superior, tomando la ruta por el Collado de la Renclusa e ibón del Salterillo, y así evitar el glaciar en su parte baja, haciendo una diagonal hasta la antecima. Y recuerda que “aún así, es importantísimo llevar piolet y crampones”.

Desde la Guardia Civil se hace un llamamiento a la prudencia y a la especial atención en las actividades que se vayan a realizar en la citada zona, teniendo muy presente las condiciones de especial peligrosidad descritas, reiterando la necesidad de seguir los consejos y recomendaciones que habitualmente son ofrecidos para evitar tener cualquier tipo de incidentes en montaña.

Recomendaciones de la Guardia Civil:
 

- Planificar previamente la actividad: información sobre la ruta/itinerario, orografía del terreno, dificultad física y técnica, valorar las condiciones actuales, etc.

Información meteorológica, el tiempo cambia bruscamente en esta época del año (mucho calor y excepcionalmente frío, lluvia y granizo). Cuidado con las crecidas repentinas en barrancos.

- Llevar el equipo adecuado: material técnico, ropa, calzado, protección solar, gafas de sol, comida, agua en abundancia, móvil con batería cargada al máximo y muy recomendable, un dispositivo de orientación tipo GPS o mapas.

- Nunca ir solo a hacer actividad en montaña: el grupo mínimo debería ser de 3 personas. Si uno de ellos sufriese un accidente, uno de los acompañantes debería permanecer con él mientras el tercero acudiría a pedir ayuda si se tratase de una zona sin cobertura de móvil.

- Siempre indicar el itinerario y horarios a una persona ajena a las que vayan a realizar la actividad (familiar, amigo, establecimiento, hostelería, refugio montaña, etc.).

- No sobrestimar nuestras posibilidades: hay que saber renunciar, la montaña siempre estará ahí y nos esperará; realizar la actividad acorde a nuestra capacidad física y técnica.

- La actividad no termina en la cima, ni al llegar al vehículo; finaliza cuando ya se está en un lugar seguro (domicilio, hotel, refugio...), ya que la fatiga de la actividad puede afectar a la conducción durante el desplazamiento por carretera.

- Ante cualquier incidencia, avisar a la Guardia Civil a través del 062 o a cualquier otro teléfono de emergencia.

Glaciar Aneto

Partners

Gran Canaria patronato de turismo
Ara Lleida
AXESS
Visita Val D'Aran
Millet
FGC Turisme
Cortina Dolomiti