La Guardia Civil advierte que el glaciar del Aneto en los Pirineos está especialmente peligroso
Segundo fin de semana de julio y todo hace prever que, como ocurrió en el primero, un montón de excursionistas, senderistas…acudirá a los Pirineos para hollar sus cimas más altas y emblemáticas.
Y, en la medida de lo posible, la Guardia Civil de Montaña no quiere que ocurra como el pasado sábado y domingo, cuando tuvieron que rescatar hasta 16 personas, cuatro de ellas en el glaciar del Aneto.
Rescate hoy en el #aneto . @guardiacivil @heraldoes muy peligroso el glaciar hoy pic.twitter.com/NS3yYsV5JO
— Manolo Zavala (@ManoloZavala11) July 2, 2022
Por ello, el Grupo de Rescate en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil de Benasque insiste a los montañeros que extremen las precauciones, sobre todo en el Aneto, las condiciones son similares a las de las Dolomitas, donde se desprendió un enorme serac en el glaciar de la Marmolada que provocó 7 víctimas mortales, 8 heridos y 13 desaparecidos.
Lo que acapara la atención es el derretimiento del glaciar del Aneto (el pico más alto del Pirineo) y el peligro de desprendimientos que esto implica, ya que el hielo está en unas condiciones más propias de finales de agosto o septiembre que de principios de julio.
Esto se debe a las inusuales altas temperaturas registradas durante junio en la provincia de Huesca.

Entre las recomendaciones, evitar la ruta por el Portillón Superior y optar por una de las rutas alternativas, todas ellas pasando por el ibón del Salterillo.
También destacan el ir adecuadamente equipados con bota de montaña, piolet, crampones, casco, pantalón largo, camiseta de manga larga, ropa de abrigo, además de comida y bebida de sobra.

En cuanto a los crampones, precisa que sean crampones de montaña, no de zapatilla de trail (los cada vez más frecuentes "minicrampones"). Añaden que es fundamental llevar el teléfono móvil con suficiente batería y nunca ir solo a la montaña.