menu arriba usuario

Ganadores de la 34ª edición del premio “Pica d’Estats”

Vie, 17/05/2024 - 19:24
Ganadores de la 34ª edición del premio “Pica d’Estats”
Foto de grupo de los galardonados en el 34 Premi Pica d’Estats
La 34ª edición del Premio Turístico Internacional “Pica d’Estats”, que convoca el Patronato de Turismo de la Diputación de lleida, recibió un total de 85 reportajes.

El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Talarn, ha anunciado que la próxima convocatoria del premio "Pica d’Estats" incluirá cambios en varias categorías para incorporar pódcasts y plataformas de streaming, así como trabajos transmedia.

La próxima edición contará con nuevas categorías

En el acto de entrega de los galardones de la 34ª edición, celebrado en el Salón de Plenos de la Diputación, Talarn destacó la importancia de los medios de comunicación en la promoción turística del Pirineo y la plana de Lleida. El certamen ha repartido 48.000 euros en premios, distribuidos en ocho categorías con 6.000 euros para cada ganador.

Talarn subrayó que el premio debe adaptarse a los nuevos formatos periodísticos, anunciando la creación de una categoría para artículos periodísticos y otra para reportajes que combinen texto y fotografía. Además, se incorporarán pódcasts y plataformas de streaming a las categorías de radio y televisión, y se creará una nueva categoría transmedia, reemplazando a la de reportajes de Internet, para premiar trabajos que utilicen múltiples formatos y medios.

El vicepresidente del Patronato de Turismo, Juan Antonio Serrano, elogió la labor de los periodistas en la difusión del modelo turístico sostenible y regenerativo que impulsa la Diputación. Serrano recordó que en esta edición se recibieron 85 reportajes de alta calidad, y animó a seguir promocionando la demarcación.

Joan Maria Morros, decano del Colegio de Periodistas de Catalunya, resaltó la riqueza de los trabajos presentados, que abordan tanto los atractivos turísticos como otras realidades del Pirineo y la plana de Lleida. Morros destacó que esta edición marca un punto y aparte en la historia de los premios y valoró el debate enriquecedor para establecer las nuevas categorías.

El 35º Premio “Pica d’Estats” contará con 48.000 € de premios distribuidos en 8 categorías diferentes en función del soporte del proyecto, a razón de 6.000 € para cada uno de los trabajos ganadores de las siguientes categorías:

  • Mejor artículo periodístico en medios de prensa de papel y/o digital. Se valorará la calidad del texto periodístico.
  • Mejor trabajo de radio: Programas de radio o pódcast.
  • Mejor trabajo audiovisual: programas emitidos por televisión o plataformas de streaming.
  • Mejor reportaje periodístico en medios de prensa de papel y/o digital. Se valorará el reportaje en su conjunto, considerando tanto el texto periodístico como la fotografía.
  • Mejor reportaje fotográfico: fotografías publicadas en medios de prensa generalistas o especializados, en papel y/o digital.
  • Mejor trabajo publicado en los medios de comunicación local: podrán optar todos los trabajos publicados en cualquier soporte en los medios de comunicación de las Tierras de Lleida.
  • Mejor trabajo de prensa internacional: podrán optar todos los trabajos publicados o emitidos en el extranjero en cualquier idioma y soporte.
  • Mejor trabajo transmedia: se premiarán trabajos conformados por diferentes publicaciones en más de un medio o canal, priorizando las publicaciones online. Se valorarán aquellos reportajes que combinen formatos y lenguajes diferentes y que tengan una estrategia comunicativa conjunta con un peso importante de los social media

Los ganadores de la 34ª edición del premio “Pica d’Estats”

La 34ª edición del Premio Turístico Internacional “Pica d’Estats”, que convoca el Patronato de Turismo de la Diputación, recibió un total de 85 reportajes, de los cuales 63 correspondían a trabajos de ámbito estatal, 9 a obras de ámbito internacional y otros 13 a medios locales.

Albert González Farran
Albert González Farran, ganador del premio en categoría Prensa escrita de información general


El galardón de Prensa escrita de información general ha sido para el artículo “Temporada de laberints de Ponent”, publicado por Albert González Farran en el diario Ara el 17 de agosto de 2023. El texto nos traslada a una de las propuestas agroturísticas más originales que encontramos en la plana de Lleida, el laberinto de paja de Sant Ramon o los de maíz de la Granja Pifarré y Castellserà. Se trata de una iniciativa lúdica de carácter familiar ya bastante consolidada en la demarcación.

Pep Coll
Pep Coll, ganador del premio en categoría prensa especializada en Viajes y Turismo

.
El premio de Prensa especializada en viajes y turismo ha recaído en el artículo “Quan els arbres tornen a casa”, de Pep Coll, publicado en la revista Descobrir Catalunya el 1 de septiembre de 2023. El reportaje es un recorrido sugerente por pueblos del Pallars abandonados hace unos sesenta años por los vecinos que habían vivido allí durante siglos. El itinerario nos lleva a los restos de los pueblecitos de Espills, Herba-savina, l’Espluga de Cuberes, Gramenet, Besan y Santa Creu y explica su estado actual y algunas anécdotas.

Geneviève Clastres
Geneviève Clastres, ganador del galardón en categoría Prensa Internacional


El galardón de Prensa internacional ha sido para el reportaje “Au Pays de l'or jaune: Les Garrigues, dépaysement garanti au coeur de la Catalogne!”, publicado en abril de 2023 por la periodista francesa Geneviève Clastres, en el blog “La Feuille de Chou”. En el tour turístico que realiza por Catalunya, la autora incide en dos de los principales polos turísticos de la comarca de las Garrigues: el aceite y el vino, personificados en dos de las firmas emblemáticas de la comarca: la bodega Blanch i Jové y la Vinya dels Artistes, por un lado, y la empresa productora de aceite Olicatessen, por otro.

El galardón de Televisión jordi cadena
Jordi Cadena, ganador del premio en categoría de Televisión


El galardón de Televisión se lo ha llevado el programa “Carros de Foc, la travessa dels refugis”, elaborado por Jordi Cadena y emitido por 3Cat el 21 de agosto de 2023. El programa nos adentra, a través del testimonio de los y las guardas de refugios del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, en la historia, el presente y las particularidades de una de las rutas de montaña de recorrido circular más prestigiosas y consolidadas del Pirineo.

Marta Romagosa
Marta Romagosa, ganadora del premio en la categoría de Radio


El galardón de Radio ha recaído en el programa especial “Falles de Durro”, realizado por Marta Romagosa dentro del espacio “Catalunya al Dia” y emitido el 16 de junio de 2023 por 3Cat-Catalunya Radio. Desde la ermita de Sant Quirc de Durro, en la Vall de Boí, la periodista explica el desarrollo de esta fiesta del fuego, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. El programa se centra en la historia de esta tradición y explica los atractivos del municipio, con entrevistas a muchos de los personajes implicados.

 mejor Reportaje fotográfico
Roger Rovira, ganador del mejor Reportaje fotográfico


En cuanto a la categoría de mejor Reportaje fotográfico, ha sido premiado el reportaje gráfico “Pallars: el territori més salvatge”, del fotógrafo Roger Rovira, publicado en Descobrir Catalunya el 1 de septiembre de 2023. El trabajo está integrado por una serie de imágenes de paisajes (montañas, ríos, cascadas), pueblos, iglesias, bordas y actividades turísticas (senderismo, piragüismo, astronomía, teleférico de la Vall Fosca) correspondientes al Pallars, así como de la fauna y flora característica de la zona.

mejor trabajo de Internet
Marc Obiols, ganador de la categoría al mejor trabajo de Internet


Como mejor trabajo de Internet, ha sido reconocido el artículo “20 anys del Parc Natural de l’Alt Pirineu”, publicado por Marc Obiols en YouTube el 1 de agosto de 2023. El autor nos familiariza con la génesis, evolución y características naturales, paisajísticas, culturales, socioeconómicas y demográficas del parque a través de entrevistas con sus responsables y con empresarios de la zona.

Medios de comunicación locales de las Terres de Lleida
Oriol Clavera, ganador del premio de la categoría de los medios de comunicación locales de las Terres de Lleida


El galardón de Medios de comunicación locales de las Terres de Lleida ha sido para el trabajo “El Pirineu en globus”, de Oriol Clavera, publicado el 4 de diciembre de 2022 en el dominical Lectura del diario Segre. El periodista narra la experiencia única de contemplar a vista de pájaro los espectaculares paisajes del Pirineo con la empresa Globus Kontiki, sobrevolando ríos, embalses, pueblos, estaciones de esquí, cimas, bosques y prados.

El jurado del galardón

El jurado del premio se reunió el pasado 17 de febrero para decidir los ganadores de la 34ª edición del galardón. La presidenta del Colegio de Periodistas de Catalunya en la demarcación de Lleida, Laura Alcalde, presidió el jurado por delegación del decano del Colegio de Periodistas de Catalunya, Joan Maria Morros. También formaron parte del jurado como vocales los/las periodistas: Francesc Canosa, Noelia Casellas, Josep Cuní, Pepa Fernández, Lluís Foix, Francesc Guillaumet, Anna Sáez, Mariano Palacín y Mònica Terribas. Como secretario del jurado actuó el director del Patronato de Turismo de la Diputación, Juli Alegre.

Partners

Gran Canaria patronato de turismo
Ara Lleida
AXESS
Visita Val D'Aran
Millet
FGC Turisme
Cortina Dolomiti