Fallece senderista en Bierge (Huesca) mientras sus amigos practicaban barranquismo
Un hombre de 40 años, vecino de Zizur Mayor (Navarra), perdió la vida el lunes por la noche en la localidad de Bierge, Huesca. El suceso eleva a 12 el número de fallecidos en el medio natural de la provincia desde el inicio de la campaña de verano el 1 de junio.
Este trágico evento también marca la segunda muerte en el entorno natural en los primeros seis días de agosto, sumando un total de 25 fallecimientos en lo que va del año.
El aviso de la desaparición se recibió a las 23:45 en la Central Operativa 062 de la Guardia Civil de Huesca y a través de la Sala de Emergencias 112 SOS Aragón. Dos compañeros del fallecido, quienes lo habían dejado solo para practicar barranquismo, lo encontraron aproximadamente media hora después de dar la alerta.
⚫️ Muere en Bierge un senderista que se quedó solo mientras sus amigos hacían un barranco https://t.co/DaCLHpTejr
— Heraldo de Aragón (@heraldoes) August 6, 2024
Según informa el Heraldo, las circunstancias exactas de su muerte aún son desconocidas, aunque los informes preliminares de la Guardia Civil, indican que no presentaba signos de caída o golpe, sugiriendo la posibilidad de una parada cardiorrespiratoria.
El Grupo de Rescate en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil de Huesca se movilizó al lugar, localizando el cuerpo en las inmediaciones de Nasarre. El cadáver fue custodiado durante la noche. A las 6:30 del martes, el mismo grupo de rescate, acompañado de un médico del 061 y el helicóptero de la Benemérita, trasladaron el cuerpo al helipuerto de Monflorite. Desde allí, los servicios funerarios lo llevaron al Instituto de Medicina Legal de Huesca.
Sin crampones ni casco y en pantalón corto por el glaciar del Aneto
Este trágico suceso se suma a la reciente polémica en el Aneto, donde un video viral mostró a un montañero descendiendo el glaciar sin el equipo adecuado. Captado sin crampones, casco, guantes, ni mochila, y vistiendo solo pantalones cortos, el incidente subraya la importancia de la prudencia y preparación adecuada en actividades de montaña. La Guardia Civil y expertos locales enfatizan la necesidad de formación y concienciación para evitar imprudencias que puedan resultar en tragedias
En el mes de julio, los equipos de rescate de montaña de Huesca llevaron a cabo más de 120 operaciones de auxilio, evidenciando la alta demanda y el riesgo asociado a las actividades en el medio natural. Este incidente subraya la importancia de la precaución y la preparación adecuada al realizar actividades en la montaña.