menu arriba usuario

Explorando los extremos: Aniol Serrasolses desafía las cascadas heladas del Ártico

Mié, 29/11/2023 - 11:58
Explorando los extremos: Aniol Serrasolses desafía las cascadas heladas del Ártico
Svalbard, Glacial Ártico 2023. (Foto: Red Bull)
En una épica aventura de Kayak extremo, desciende una cascada helada de 20 metros de altura.

Aniol Serrasolses, un nombre que resuena en el mundo del kayak extremo, ha llevado su pasión y valentía a nuevos límites al aventurarse en el corazón del Ártico.

En esta hazaña sin precedentes, el intrépido deportista se propuso descender una cascada helada de 20 metros de altura, desafiando las fuerzas impredecibles de la naturaleza en uno de los lugares más remotos de la Tierra: el archipiélago de Svalbard, en Noruega.

Conocido por sus primeros descensos y récords mundiales en aguas bravas, Aniol no es ajeno a la búsqueda de emociones extremas. Sin embargo, su reciente expedición a Svalbard presenta un desafío completamente nuevo, donde la naturaleza se manifiesta en su estado más salvaje y crudo.

Glacial Ártico 2023. (Foto: Red Bull)
Glacial Ártico 2023. (Foto: Red Bull)

 

La odisea comenzó con una travesía que llevó al equipo desde Longyearbyen hasta Brasvellbreen, enfrentándose a las adversidades del Océano Ártico durante 36 horas.

Junto a sus compañeros kayakistas, David Sodomka, Aleix Salvat y Mikel Sarasola, y un equipo completo de producción, Aniol se embarcó en una experiencia única que no solo desafiaría sus habilidades físicas, sino que también pondría a prueba su resistencia mental.

Una vez en Svalbard, el equipo se enfrentó a un entorno desafiante y en constante cambio. Glaciares majestuosos, paredes de hielo imponentes y ríos de aguas bravas congeladas presentaban desafíos únicos y, en ocasiones, peligrosos. Aniol y su equipo tuvieron que sortear grietas amenazantes y superar las dificultades añadidas de remar en aguas gélidas.

El riesgo estaba presente en cada momento, pero la belleza y la magnitud del entorno hacían que cada desafío valiera la pena.

El momento culminante de la expedición fue el descenso de Aniol por la cascada helada de 20 metros, bautizada por él mismo como "Phillip’s Ladder". Este descenso histórico marca un hito en la historia del kayak extremo, consolidando a Aniol como un pionero intrépido en su campo.

Phillip’s Ladder
Phillip’s Ladder. (Foto: Red Bull)

 

"Me cuesta encontrar palabras que expliquen esta sensación. Es como hacer kayak en otro planeta. Sin duda, es el kayak más único que he hecho en mi vida", confiesa Aniol, revelando la magnitud de la experiencia que ha vivido en el Ártico.

La expedición en Svalbard no solo fue un desafío físico, sino también una prueba de determinación y adaptabilidad. El constante cambio en el entorno exigía decisiones rápidas y habilidades excepcionales por parte de los aventureros.

Sin embargo, como señala Aniol, "cuando miras a tu alrededor... todo cobra sentido". La naturaleza salvaje y la imprevisibilidad del Ártico se convirtieron en aliados en esta odisea extrema.

El documental "Ice Waterfalls" captura de manera magistral cada momento de esta increíble aventura.

Es un testimonio de perseverancia y pasión por desafiar los límites en el mundo del kayak extremo. Próximamente, los amantes de las emociones fuertes podrán sumergirse en la experiencia a través de Red Bull TV, donde se revelarán los desafíos y las victorias de Aniol y su equipo.

Un componente esencial para el éxito de esta expedición fue la colaboración con Prada Linea Rossa, el fabricante del equipo técnico que equipó a Aniol para enfrentar las duras condiciones del Ártico. Las prendas seleccionadas por el atleta pertenecen a la nueva colección Otoño/Invierno 2023 de la marca italiana, destacando la importancia de contar con el equipo adecuado en situaciones extremas.

Partners

Gran Canaria patronato de turismo
Ara Lleida
AXESS
Visita Val D'Aran
Millet
FGC Turisme
Cortina Dolomiti