El Tren dels Llacs arranca temporada el 22 de abril. Conoce todos los detalles
El emblemático Tren dels Llacs, gestionado por Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), inicia la temporada de verano 2023, donde realizará hasta 27 circulaciones entre el Tren Histórico y el Panorámico.
Este tren turístico circulará los sábados entre el 22 de abril y el 28 de octubre. Durante la temporada, el Tren histórico hará 22 circulaciones, mientras que el Tren Panorámico llevará a cabo cinco circulaciones los días 22 y 29 de julio, 5 y 12 de agosto y 28 de octubre, cuando se dará por finalizada la temporada de verano 2023.
Este transporte turístico recorre el corazón de Catalunya, desde la Plana de Lleida hasta el Prepirineo. El viaje transcurre por la derecha del río Segre, desde la ciudad de Lleida hasta Balaguer. Después, continúa su recorrido siguiendo el río Noguera Pallaresa hasta llegar a La Pobla de Segur, en el corazón de El Pallars Jussà, con 17 estaciones a lo largo del recorrido.
El Tren pasa por un total de 40 túneles y 75 puentes durante 89 kilómetros de trayecto en dos horas aproximadamente. Además, ofrece dos opciones de ferrocarril para hacer esta mágica línea, a través del Tren Histórico o bien con el Tren Panorámico.
Se trata de un viaje que permite disfrutar de unas vistas únicas sin tener que bajar del tren mientras nos adentramos en la historia del territorio gracias al guiado que se hace durante el trayecto. La experiencia se complementa con las actividades y visitas propuestas por el Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida.
Cuentan con servicio de información al viajero con equipos de megafonía, interfonos y enchufes en el interior para cargar cualquier aparato electrónico. Los trenes, de unos 50 metros de longitud, están adaptados para personas con movilidad reducida y disponen de espacios para colocar cochecitos de bebés, bicicletas y sillas de ruedas.
En La Pobla de Segur, punto de llegada del Tren dels Llacs, los usuarios podrán disfrutar de la visita al Molí de l'Oli y la Casa Mauri, la Fábrica de licores Portet o recorrer las entrañables calles de la villa.
Una parada obligatoria de la ruta con el Tren dels Llacs es el municipio de Salàs, destacando sus pintorescas tiendas, el Museo Carrilet de Pallars o la Torre de Barta. En el territorio también es recomendable visitar el Museo hidroeléctrico y central de Capdella o el Museo de la Sal en Gerri de la Sal, donde todavía se puede ver como antiguamente extraían este mineral.
Los billetes para los trenes se pueden adquirir en venta anticipada en la tienda online.
Además, a través del portal web, las personas usuarias pueden consultar el calendario y los horarios de circulación del tren, información de interés sobre el transporte y descubrir una amplia propuesta de experiencias para disfrutar de la jornada.