El Mirador Solar de Tristaina ya supera los 50.000 visitantes y quiere batir su récord
En el corazón de los Pirineos, en Andorra, se encuentra el Mirador Solar de Tristaina, una joya arquitectónica y natural que ha cautivado a miles de visitantes desde su inauguración.
Ubicado en la cima del Peyreguils, a una altitud de 2.701 metros sobre el nivel del mar, este mirador circular es parte del dominio de Ordino-Arcalís y ha demostrado ser una de las atracciones turísticas más populares del Principado.
Dos años después de su apertura, el Mirador Solar de Tristaina sigue atrayendo a multitudes, consolidándose como un destino turístico de referencia en Andorra.
En la temporada de verano actual, las cifras revelan un éxito continuo. Según fuentes de Grandvalira, la compañía detrás de este proyecto, más de 50.000 visitantes ya han disfrutado de la experiencia única que ofrece este mirador panorámico.
Este número supera ligeramente la afluencia del mismo período del año anterior, indicando un crecimiento constante en su popularidad.
Lo más impresionante es que el flujo constante de turistas ha elevado las expectativas de Grandvalira para superar el número total de visitantes registrado en la temporada de verano anterior, que fue de 63.000 personas.
Fuentes de Grandvalira han expresado optimismo en alcanzar este objetivo, siempre que las condiciones climáticas permitan el acceso y no obliguen al cierre de la zona. Con más de dos meses restantes en la temporada actual, las perspectivas son prometedoras.
El punto álgido de visitantes en el Mirador Solar de Tristaina se ha registrado durante el mes de agosto. Con una ocupación diaria excepcionalmente alta, la afluencia promedio ha sido de alrededor de 1.300 visitantes por día.
El jueves 17 de agosto marcó un récord para la temporada, con la visita de 1.722 personas al mirador ordinense. Este logro subraya la creciente popularidad y el atractivo duradero de esta experiencia única.
En esta temporada de verano, Grandvalira presentó una innovación que ha enriquecido aún más la experiencia para los visitantes: seis nuevas cabinas del telecabina de Tristaina.
Estas cabinas cuentan con suelos de cristal transparente, ofreciendo una experiencia panorámica inmersiva durante el ascenso desde el Hortell hasta la coma de Arcalís.
Con un recorrido de alrededor de un kilómetro y medio y una duración de aproximadamente 10 minutos, este viaje en telecabina es una aventura en sí misma.
Una vez en la coma de Arcalís, los visitantes pueden continuar su viaje tomando el telesilla de Creussans, que casi alcanza el pico de Peyreguils.
Desde ese punto, solo se requiere una breve caminata para llegar a la cima y disfrutar de las vistas panorámicas impresionantes que ofrece el Mirador Solar de Tristaina.
El telecabina de Tristaina, con sus 20 cabinas actuales, tiene la capacidad de transportar hasta 1.000 personas por hora hasta la coma de Arcalís.
Esta cifra podría aumentar a 1.600 si se instalaran las 31 cabinas adicionales que están disponibles. Cada cabina tiene espacio para hasta 10 personas sentadas.
La inversión total en esta infraestructura asciende a seis millones de euros, mientras que el propio mirador representó un costo de alrededor de 400.000 euros.