menu arriba usuario

Columbia presenta resultados positivos, pero opta por la cautela ante la incertidumbre global

Jue, 08/05/2025 - 10:06
Columbia presenta resultados positivos, pero opta por la cautela ante la incertidumbre global
Columbia Sportswear refuerza su posición internacional mientras navega un entorno global incierto marcado por los aranceles.
La marca de outdoor mejora sus resultados en el primer trimestre de 2025, aunque retira sus previsiones anuales por los efectos de la política arancelaria en EE. UU.

Columbia Sportswear arranca 2025 con buenos resultados: ventas netas por 778,5 millones de dólares y beneficios en alza. Pero el entorno económico global y la presión arancelaria en EE. UU. obligan a la compañía a tomar una decisión poco habitual: retirar su previsión para el conjunto del año.

La firma estadounidense de outdoor cerró el trimestre con 778,5 millones de dólares en ventas y un aumento del 6 % en beneficios por acción, aunque alerta sobre la inestabilidad global.

Columbia Sportswear Company ha presentado sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2025, con cifras que muestran un ligero crecimiento respecto al mismo periodo del año anterior, aunque acompañadas de una nota de cautela: la compañía ha decidido retirar su previsión financiera anual ante la creciente incertidumbre macroeconómica y arancelaria.

Entre enero y marzo, la empresa alcanzó 778,5 millones de dólares en ventas netas, un 1 % más que en el primer trimestre de 2024 (3 % en moneda constante). El beneficio operativo se situó en 46,5 millones, un 4 % más interanual, y el beneficio por acción diluida subió un 6 %, hasta los 0,75 dólares.

Según Columbia, el crecimiento se concentró en sus mercados internacionales, con un incremento de doble dígito en la región Asia-Pacífico (LAAP) y avances significativos en Europa, Oriente Medio y África (EMEA), que compensaron los descensos en Estados Unidos y Canadá.

“Estoy satisfecho con los resultados del primer trimestre, que superaron nuestras previsiones”, declaró Tim Boyle, presidente y CEO de la compañía. “Nuestro enfoque sigue siendo mantener una posición financiera sólida y responder con agilidad ante los cambios en el entorno global”.

Columbia, tiendas

Sólida posición financiera

Columbia cerró el trimestre con una posición de liquidez de 658 millones de dólares y sin deudas, lo que, en palabras de Boyle, les permitirá afrontar con garantías cualquier turbulencia económica futura. Además, la compañía recompró más de 1,25 millones de acciones comunes por valor de 101,4 millones de dólares durante este período.

En cuanto al margen bruto, se situó en el 50,9 %, ligeramente por encima del mismo periodo de 2024, gracias a menores costes logísticos, mejores márgenes en liquidación y unos costes de producto más favorables para la campaña de primavera.

Sin previsión para todo el año

El principal cambio respecto a anteriores trimestres es que Columbia ha optado por retirar la previsión financiera completa para el ejercicio 2025 que había sido presentada el pasado febrero. El motivo, según la empresa, es la incertidumbre derivada del aumento de aranceles en Estados Unidos y las dudas sobre la evolución del comercio global.

Como alternativa, ofrece una estimación para el segundo trimestre de 2025, en el que prevé unas ventas de entre 575 y 600 millones de dólares, lo que supondría un crecimiento del 1 % al 5 % respecto al mismo periodo de 2024.

Apuesta por ACCELERATE

Pese al contexto complicado, Columbia mantiene en marcha su estrategia ACCELERATE, centrada en cinco ejes: innovación de producto, posicionamiento de marca, experiencia de cliente, excelencia omnicanal y fortalecimiento del equipo humano. Su objetivo sigue siendo consolidar el liderazgo en el segmento outdoor, ganar cuota de mercado y conectar con nuevos consumidores.

 

Partners

Gran Canaria patronato de turismo
Ara Lleida
AXESS
Visita Val D'Aran
Millet
FGC Turisme
Cortina Dolomiti