menu arriba usuario

Andorra hará pagar 3.300 euros en los rescates por negligencia

Mar, 07/03/2023 - 13:38
Andorra hará pagar 3.300 euros en los rescates por negligencia
Ejercicios prácticos de rescate en montaña del los bomberos de Andorra.
Interior elabora un reglamento que establece tarifas para los servicios de los bomberos en situaciones de negligencia, como los rescates de montaña, y para su participación en eventos privados no urgentes.

El Cuerpo de Bomberos de Andorra tendrá la posibilidad de hacer pagar los rescates de montaña en los que se haya producido negligencia por parte de los rescatados.

El reglamento que se está elaborando por parte del Departamento de Interior del ejecutivo andorrano, aclara las tarifas de las intervenciones de los bomberos y la participación en eventos privados no urgentes.

Según el nuevo modelo tarifario, un rescate de montaña en helicóptero y dos efectivos que dure unos 30 minutos podría costar al menos 3.300 euros, siempre que la negligencia sea clara, como ir mal equipado. 

Para que se considere culpa del rescatado y se aplique la tarifa, deberá determinarse cuál es el agravio que supondría su negligencia. Por ejemplo, ir a la montaña mal equipada y que esta negligencia provoque la intervención del cuerpo de bomberos con la utilización del helicóptero.

Además, el reglamento quiere poner precio a servicios que se hacen a privados y que no son urgentes, como estar presentes en eventos deportivos y espectáculos pirotécnicos por seguridad.

El director del cuerpo de bomberos, Jordi Farré, ha explicado que también habrá otros casos en los que se podría considerar negligencia, como el ignorar señalizaciones de peligro en la montaña y ponerse en riesgo de avalanchas, a pesar de la información proporcionada por medios públicos, aplicaciones y otros canales.

En general, la idea es que las personas sean responsables de su propia seguridad y se les cobre si su negligencia provoca que los bomberos tengan que intervenir.

Aunque el número de efectivos en el Principado es suficiente, Farré considera que se necesitará un aumento para cubrir las jubilaciones y especializar a los bomberos en otros ámbitos.

Según el jefe de bomberos, la mayoría de los servicios que se prestaron en 2022 fueron de transporte sanitario, representando un 77% del total.

Partners

Gran Canaria patronato de turismo
Ara Lleida
AXESS
Visita Val D'Aran
Millet
FGC Turisme
Cortina Dolomiti