menu arriba usuario

Vall de Núria estrena un 4×4 100 % eléctrico y abre el Telecadira la Pala en verano

Sáb, 12/07/2025 - 14:02

Material

Vall de Núria estrena un 4×4 100 % eléctrico y abre el Telecadira la Pala en verano
El "Torgo", el todoterreno 100% eléctrico ha llegado a la Vall de Núria. (Foto: Xavier Abella)
Tras presentarlo en noviembre y no estar operativo aún en invierno, el TORGO ya es una realidad y será vital en para enfrentarse a condiciones de terreno como barro, nieve o pendientes pronunciadas.

Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) ha presentado hoy en Vall de Núria el Torgo, el primer vehículo 4×4 totalmente eléctrico diseñado y fabricado a medida para la estación de montaña.

Con este innovador medio de transporte -presentado por primera vez en noviembre-, Vall de Núria refuerza su apuesta por la sostenibilidad y la movilidad responsable, al tiempo que amplía su oferta de actividades con la apertura estival del Telecadira la Pala y la inauguración de una gran exposición fotográfica dedicada a Toni Anguera.

Un todoterreno “único en el mundo”

El acto de presentación ha corrido a cargo de Carles Ruiz Novella, presidente de FGC, que ha destacado la singularidad de las novedades:

 

El Torgo es el primer y único vehículo 4×4 eléctrico de estas características en el mercado. Con una potencia máxima de 350 kW (476 CV) y dos motores independientes (uno por eje), es capaz de superar pendientes del 40 % y ofrece una autonomía de 100 km.

"Su fabricación exclusiva para FGC demuestra nuestro compromiso con la innovación y la transición ecológica en las montañas catalanas", destaca Carles Ruiz.

torgo-nuria
Foto: Xavier Abella.

 

A la presentación, celebrada en el aparcamiento superior de Vall de Núria, han asistido también Immaculada Constans Ruiz, alcaldesa de Queralbs; Toni Casals Picola, gerente de la estación; y Xavier Perpinyà Colomer, director técnico de FGC Turisme, quienes han subrayado la importancia de combinar “espiritualidad, paisaje y accesibilidad”, valores que definen Vall de Núria desde la construcción del Cremallera en 1931.

Ruta Descoberta Ecovall: aventura y concienciación ambiental

Con la puesta en marcha del Torgo arranca la Ruta Descoberta Ecovall, un itinerario guiado de 45 minutos (salidas a las 15:00, 16:00 y 17:00 h) que, durante los fines de semana de julio, diariamente del 28 de julio al 1 de septiembre y los días 6, 7, 11, 12, 13 y 14 de septiembre, permite explorar rincones recónditos de la vall y conocer el proyecto Ecovall, la estrategia de gestión ambiental responsable de FGC en el Parque Natural de les Capçaleres del Ter i del Freser.

El Torgo acoge a nueve personas (incluido el conductor) y se caracteriza por sus amplios portones verticales y asientos ergonómicos, pensados para ofrecer comodidad en terrenos abruptos. Además de servir para actividades turísticas, podrá transportar a pasajeros al albergue en caso de avería o cierre del Telefèric, tanto en invierno como en verano.

torgo-nuria
Foto: Xavier Abella.

Telecadira la Pala: primeras subidas estivales

Por primera vez en su historia, Vall de Núria abre en verano el Telecadira la Pala, un remonte de diez minutos que asciende hasta los circuitos de alta montaña.

Operativo con el mismo calendario que el Torgo (fines de semana de julio, diario de finales de julio a comienzos de septiembre y fechas seleccionadas de septiembre, de 10:00 a 14:00 h), ofrece vistas panorámicas de los cims de casi 3 000 m y la posibilidad de avistar fauna autóctona (isards, marmotas).

Telecadira-la-pala
Telecadira la Pala. (Foto: Govern.cat)

 

Ya en la cima, los excursionistas pueden iniciar rutas de distintos niveles:

  • Mirador de les 7 valls: 10 min, 70 m de desnivel.

  • Pic de l’Àliga: 30 min, 160 m de desnivel.

  • Pic de Fontnegra o Pic de Torreneules: 1 h 30 min, 450–468 m de desnivel.

Toni Anguera, “Xato”: 62 años retratando la vall

En el Espai Àngel Guimerà se ha inaugurado la exposición antológica “Vall de Núria a través de la mirada de Toni Anguera”, comisariada por el Museu de la Vall de Núria.

Reúne más de un centenar de instantáneas captadas durante seis décadas por Anguera, alias “Xato”, que documentan el paisaje, las ceremonias religiosas en el Santuari, la vida del Cremallera y los cambios en la estación.

expo-anguera
Foto: Govern.cat

 

La muestra, interactiva y didáctica, estará abierta hasta noviembre y complementa el programa de divulgación del Parc Natural.

Actividades veraniegas para todos los públicos

Además del Cremallera, el Telefèric de la Coma del Clot y los paseos en barca por el llac, Vall de Núria despliega en verano un amplio abanico de propuestas:

  • Senderismo y orientación.

  • Yoga al prat y observación de estrellas con el Parc Astronòmic del Montsec.

  • Parc Lúdic con karts de montaña, tubbing, camas elásticas y mini‑golf de 10 hoyos.

  • Talleres creativos semanales y visitas guiadas por los informadores del parc natural (servicio itinerante de junio a julio y de septiembre a noviembre, e ininterrumpido del 26 de julio al 10 de septiembre).

  • Viajes en los cotxes històrics MGB suizos de 1963, cada fin de semana hasta el 14 de septiembre, transportando a sus pasajeros hasta las cumbres alpinas del Ripollès.

Con estas novedades, Vall de Núria refuerza su condición de destino de montaña sostenible y familiar, capaz de combinar historia, naturaleza y tecnología para ofrecer experiencias únicas en cualquier época del año.

Partners

Gran Canaria patronato de turismo
Ara Lleida
AXESS
Visita Val D'Aran
Millet
FGC Turisme
Cortina Dolomiti