Rescatan a dos barranquistas bloqueados por un ataque de pánico en el Pirineo aragonés
Una jornada de aventura en el barranco Os Lucas, en Biescas, terminó con un operativo de rescate para dos barranquistas pamploneses que quedaron bloqueados por un ataque de pánico. La intervención, llevada a cabo por el GREIM de Panticosa, finalizó sin heridos, pero vuelve a poner el foco en la importancia de la preparación y el autocontrol en actividades de montaña.
Dos barranquistas tuvieron que ser rescatados este pasado 1 de mayo en el barranco de Os Lucas, en las inmediaciones de Orós Bajo (Biescas), tras verse incapaces de continuar la actividad por un ataque de pánico. Se trataba de un hombre de 26 años y una mujer de 36, ambos vecinos de Pamplona, que se encontraban ilesos pero completamente bloqueados.
El aviso movilizó al Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de Panticosa, que localizó a los deportistas y les asistió en su evacuación hasta su vehículo particular. La intervención se resolvió sin mayores complicaciones, aunque los especialistas subrayan que la situación podría haber derivado en consecuencias más graves si no se hubiese actuado con rapidez.
⚠️ Rescate en el Barranco del Mascún (Otín - Bierge): un barranquista se lesionó el tobillo al saltar a una poza y golpear una roca.
— GuardiaCivilZaragoza🇪🇸 (@guardiacivilzg) May 4, 2025
GREIM, helicóptero y médico del 061 lo evacuaron al hospital San Jorge (Huesca).
Gran trabajo de los equipos de rescate! #Huesca pic.twitter.com/5wyOkKfEX2
La Guardia Civil cierra el puente con ocho auxilios en la provincia de Huesca
Este episodio se enmarca en un puente festivo especialmente activo para los servicios de rescate en montaña. Solo entre el 1 y el 4 de mayo, la Guardia Civil realizó ocho intervenciones en distintos puntos del Pirineo aragonés y la Sierra de Guara, asistiendo a senderistas, montañeros, esquiadores y barranquistas con distintos niveles de lesiones y complicaciones.
Desde los equipos de rescate se insiste en la importancia de afrontar este tipo de actividades con la preparación técnica y física adecuada, además de mantener la calma en situaciones de estrés. Aunque los descensos de barrancos pueden parecer accesibles, requieren experiencia y una correcta planificación para evitar situaciones de riesgo.