Los refugios del CEC: Un verano de récord en el corazón del Pirineo
Los siete refugios del Centro Excursionista de Catalunya (CEC) se preparan para un verano 2025 con una ocupación excepcionalmente alta, especialmente en julio y agosto. Antoni Olivella, vicepresidente primero y responsable de los refugios, destaca que esta tendencia refleja un creciente interés por la montaña y el excursionismo. “Prevemos un verano con una ocupación muy alta, consolidando el papel de nuestros refugios como espacios esenciales para la seguridad y el disfrute del entorno natural”, afirma. La afluencia diversa de visitantes, desde familias hasta alpinistas, subraya la relevancia de estos alojamientos en la promoción de actividades sostenibles en la naturaleza.
Los datos de 2024 muestran un aumento del 15% en pernoctaciones respecto a 2023, con un total de 41.147 noches, un récord en los últimos 18 años. El Aran Hostel en Salardú, Vall d'Aran, destaca con más de 7.000 pernoctaciones, atrayendo a senderistas, ciclistas y familias.
Este crecimiento no solo refleja el auge del turismo de montaña, sino también el éxito de los refugios del CEC como destinos clave para una experiencia inmersiva en la naturaleza, combinando confort y seguridad. Los alojamientos del CEC, estratégicamente ubicados en el Pirineo y otras zonas de interés excursionista, son fundamentales para fomentar un acceso sostenible al medio natural.

Estos equipamientos, diseñados para garantizar estancias confortables, están enclavados en espacios de gran valor ecológico y paisajístico. El aumento en la popularidad del senderismo, el alpinismo y otras actividades al aire libre evidencia un cambio en las preferencias de ocio, con un público cada vez más variado que busca conectar con la naturaleza de manera responsable.

Cuatro de los siete refugios del CEC se encuentran en la provincia de Lleida, reforzando la conexión de la entidad con este territorio. Estos alojamientos, situados en entornos de gran belleza como el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, no solo ofrecen hospedaje, sino que también sirven como puntos estratégicos para explorar y preservar el patrimonio natural del Pirineo. Su ubicación privilegiada los convierte en destinos ideales para quienes buscan experiencias auténticas en la montaña.

La infraestructura de los hospedajes del CEC garantiza una experiencia completa, con servicios como literas, comidas, duchas de agua caliente y espacios para actividades al aire libre. Equipamientos como el Refugio de Amitges, en el corazón de Aigüestortes, o el Albergue de Certascan, junto al lago más grande de los Pirineos catalanes, destacan por sus vistas espectaculares y su integración con el entorno. Estas características hacen de ellos un buen destino tanto para excursionistas experimentados como para familias que buscan iniciarse en el montañismo.

El éxito de los refugios del CEC en 2025 refleja el compromiso de la entidad con la promoción de un turismo de montaña responsable. Al combinar deporte, cultura y respeto por el medio ambiente, el CEC no solo facilita el acceso a paisajes únicos, sino que también fomenta la educación ambiental y la preservación del Pirineo. Con un verano que promete ser histórico, los alojamientos del CEC se consolidan como una localización a tener en mente para los amantes de la naturaleza y la aventura.

- Refugio de Siurana · Ciríac Bonet · Tarragona.
- Refugio de Ulldeter · Setcases · Gerona.
- Refugio de Amitges · Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de Sant Maurici · Lleida.
- Aran Hostel ·Val d'Aran · Lleida.
- Refugio Ventosa y Calvell · Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de Sant Maurici · Lleida.
- Refugio Josep M. Blanc · Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de Sant Maurici · Lleida.
- Refugio La Renclusa · Valle de Benasque · Pirineo Aragonés.