La ría más pequeña de Galicia es también uno de sus secretos mejor guardados
Pequeña en tamaño pero inmensa en belleza, la Ría de Lires es uno de los secretos mejor guardados de Galicia: un rincón perfecto para el sosiego, la naturaleza y los atardeceres frente al mar.
La Ría de Lires, ubicada entre Cee y Muxía, es un refugio natural con alto valor ecológico y paisajístico que sorprende por su tranquilidad, biodiversidad y atardeceres únicos.

En el corazón de la Costa da Morte, donde los cabos de Touriñán y Finisterre delimitan un litoral bravo y espectacular, se encuentra una de las joyas menos conocidas de Galicia: la Ría de Lires. Con apenas unos cientos de metros de extensión, es considerada la ría más pequeña del litoral gallego y un auténtico santuario natural para quien busque calma, paisaje y autenticidad.

Refugio de alas y silencio. La Ría de Lires es un paraíso para el avistamiento de aves marinas como gaviotas, cormoranes o garzas, que encuentran aquí alimento y tranquilidad. Su alto valor ecológico la convierte en uno de los enclaves protegidos de la Red Natura 2000.
Formada por la desembocadura del río Castro, este enclave marca la frontera natural entre los municipios de Cee y Muxía, y forma parte de la Red Natura 2000 por su riqueza ecológica y ornitológica. La zona ofrece una combinación cambiante de colores, texturas y fauna según la hora del día y el estado de la marea. Su entorno es ideal para el avistamiento de aves marinas, con presencia habitual de gaviotas, cormoranes y garzas.

Entre el Camino de Santiago y la Ruta de los Faros
Además de su riqueza natural, Lires destaca por su ubicación estratégica como punto de paso tanto del Camino de Santiago hacia Fisterra y Muxía como de la Ruta de los Faros (O Camiño dos Faros). Desde la playa de Lires hasta la del Rostro, el sendero costero permite disfrutar de paisajes espectaculares como los acantilados de Punta Lagoa, la furna de Mexadoira o las calas de Area Pequeña y Area Grande, siempre con el sonido del mar como banda sonora.

Un destino para viajar sin prisas
Lires representa el espíritu del “viajar sin prisas”. Entre sus historias destaca la Casa Raúl, pionera del turismo rural en Galicia, abierta ininterrumpidamente desde 1968, y la Casa Lourido, ambas integradas en el primer programa estatal de turismo rural, "Vacaciones en Casas de Labranza".
Entre Lires y el Rostro, el Atlántico revela su cara más salvaje. El litoral de Canosa -antiguamente Ribeira de Calvoa- ofrece un recorrido inolvidable entre acantilados como Punta Lagoa, la impresionante furna de Mexadoira y calas solitarias como Area Pequeña y Area Grande. Un paisaje que invita a detenerse, escuchar el mar y respirar la Costa da Morte más auténtica.
Su pequeña oferta de gastronomía local, basada en el producto del mar y de la tierra sin artificios, refuerza la sensación de autenticidad. Es un lugar perfecto para escapadas románticas, vacaciones en familia, rutas de senderismo o planes de bienestar.
Atardeceres, senderos y naturaleza sin filtros

Un paseo por los márgenes del río Castro, entre árboles, marismas y silencio, conduce al visitante a un paisaje que se transforma con cada marea. Y al final del día, la puesta de sol sobre el mar desde alguno de sus miradores naturales es uno de esos espectáculos sencillos y emocionantes que justifican el viaje.