Kilian Jornet vuelve a la senda de la victoria pulverizando el récord del Vertical Åreskutan
Tras su tercer puesto en la Western States 100, Kilian Jornet retomó la competición a lo grande el pasado jueves en el Vertical Åreskutan de Suecia, y aprovechó su triunfo para batir el récord del recorrido con un crono de 39 min 13 s, rebajando en casi un minuto la mejor marca de Petter Engdahl, que se mantenía desde hacía varios años.
El Vertical Åreskutan, con sus 5 km de distancia y 1.000 m de desnivel positivo se corrió este año en unas condiciones meteorológicas que resultaron especialmente duras, con lluvia y terreno resbaladizo, pero nada pudo frenar al corredor catalán.
Oscar Claesson y André Jonsson, trialrunners locales, completaron el podio con tiempos de 45 min 04 s y 45 min 24 s respectivamente.
En categoría femenina, Eef Van Dongen ganó con un registro de 49 min 37 s, seguida de Johanna Gelfgren y Emmie Collinge, mientras que Emelie Forsberg -recién madre de su tercer hijo y pareja de Kilian- rozó el podio con la cuarta plaza.
Esta misma semana, el Salomon Pitz Alpine Glacier Trail inauguró el Golden Trail World Series en Austria, convirtiéndose en la primera carrera austriaca del circuito.
Celebrada el 2 de agosto en el “techo del Tirol”, Mandarfen, ofrece un trazado de 23,5 km con 1.700 m de desnivel positivo, atravesando glaciares y cumbres por encima de los 3.000 m, y ha agotado sus inscripciones por séptimo año consecutivo.
La incorporación del Pitz Alpine Glacier Trail al calendario GTWS refuerza la apuesta por itinerarios de alta montaña que mezclan velocidad y espectáculo, en un año en el que la serie recorrerá ocho pruebas internacionales -entre ellas Sierre-Zinal (Suiza), Zegama-Aizkorri (España) y la gran final en el Valle de Ledro (Italia) en octubre- antes de coronar a los mejores especialistas de distancias sub-maratón en montaña.
Jornet, que ya ganó el título mundial de Skyrunning en 2014 tanto en kilómetro vertical como en maratón de montaña, ha dejado claro que su regreso a las distancias más explosivas es solo el primer paso hacia nuevos retos en la línea de meta del GTWS.
En su palmarés figura además un FKT de 28 min 48 s en Vengetind (Noruega) para la vertical kilómetro, y su compromiso medioambiental a través del No Trace Program sigue inspirando iniciativas de “plogging” y limpieza de senderos en todo el mundo.
Con dos pruebas tan exigentes en su calendario y un Jornet afilado como pocas veces, la temporada 2025 de trail y skyrunning se antoja apasionante: la próxima parada será en Sierre-Zinal el 9 de agosto, antes de la gran final de octubre, donde solo los 30 mejores de la general tendrán derecho a luchar por la victoria definitiva.