Fallece un excursionista catalán tras caer desde la cresta del pico Russell (Pirineo de Huesca)
Un hombre de 65 años, vecino de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), falleció este lunes en el Pirineo de Huesca tras precipitarse al vacío mientras realizaba en solitario una ruta de montaña en la zona del pico Russell, dentro del Parque Natural Posets-Maladeta. Se trata del tercer montañero catalán fallecido este 2025 en el Pirineo aragonés.
La caída ocurrió de noche y en una zona de difícil acceso
El accidente se produjo mientras realizaba la ascensión en solitario desde el refugio de Cap de Llauset. El aviso de su desaparición se recibió a las 21:55 horas del lunes a través del 112. Inmediatamente, se activó un dispositivo de emergencia compuesto por especialistas del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de Benasque, la Unidad Aérea desplazada al valle durante el verano y personal sanitario del 061.
El accidente ocurrió en el término municipal de Benasque, en una de las rutas de alta montaña que transitan por el macizo de Maladeta, a gran altitud y con terreno técnico.
Debido a lo abrupto del terreno y a la hora del aviso —alrededor de las 21:50 h—, la operación de rescate fue especialmente complicada. Se activaron efectivos del GREIM (Grupo de Rescate e Intervención en Montaña) de Benasque, un helicóptero de la Unidad Aérea de la Guardia Civil y un médico del 061.
El cuerpo del excursionista fue localizado y extraído mediante apoyo aéreo. El personal sanitario solo pudo certificar la muerte en el lugar del accidente. El cadáver fue trasladado en helicóptero a la helisuperficie de Benasque y posteriormente puesto a disposición de los servicios funerarios.
Tercer fallecido catalán en el Pirineo oscense en lo que va de año
Este trágico suceso se suma a otros dos accidentes mortales ocurridos en lo que llevamos de 2025, todos ellos con víctimas de origen catalán y en entornos de alta montaña: En marzo, un guardia de montaña de 38 años falleció tras caer 300 metros en la zona del Aneto. A principios de año, otro montañero de 41 años perdió la vida al despeñarse en la cresta de Salenques, también cerca del Aneto.
Las autoridades piden extremar la precaución en zonas de cresta
Los servicios de rescate insisten en la necesidad de preparar con máximo rigor las rutas alpinas, especialmente aquellas que transcurren por crestas o zonas expuestas. La meteorología, el estado del terreno, la experiencia técnica del grupo y la gestión del tiempo son factores clave para evitar accidentes.
El pico Russell, con una altitud de 3.207 metros, es una cumbre secundaria del macizo de la Maladeta, muy frecuentada por montañeros experimentados que buscan alternativas menos concurridas al cercano Aneto. Su acceso implica tramos de trepada y pasos aéreos donde cualquier fallo puede ser fatal.